| 
SINOPSISEn la vida y obra del músico Camilo Carabajal se conjugan el folclore y la tecnología digital, en una confluencia de tradición artística e investigación científica que nos lleva a la vanguardia de la fusión entre estética y ciencia en el Siglo XXI.FICHA TÉCNICA:Dirección y Guion: Andrea KrujoskyDirector de Fotografía: Sebastián LannepoudenxSonido directo: Paula RamirezMontaje: Fernando Vega – Federico RozasPost producción de sonido: Fernando Vega - Nicolás Giusti
 Jefe de producción: Nicolás Carnavale
 Producción: Andrea Krujosky
 País de rodaje/producción: Argentina
 Duración: 76 min.
 Calificación: ATPSOBRE LOS PERSONAJES
 
 CAMILO y CUTI CARABAJAL
 Padre e hijo. Músicos y compositores santiagueños
   MATACO LEMOSBailarín profesional. Armador de bombos. Representante del folclore en la provincia de Corrientes.INGRID SCHÖNENBERGLicenciada en gestión ambientalEGLE MARTINCantante, música, compositora. Especialista en percusión y sonidos del ÁfricaFederico Prada, Doctor en biotecnología de la UADEÉl aporta su mirada científica al documentalVITILLO AVALOSBombisto. Perteneciente al famoso grupo “Los hermanos Avalos”MARIO PAZLuthier de bombos legüeros y sachas. Proteccionista de los ceibosEL INDIO FROILÁNReconocido Luthier de bombos legüeros. Organiza hace años la famosa
 marcha de los bombosMETABOMBOGrupos de bombistos y bailarines creado por Camilo CarabajalTREMORLeo García, Leo Martinelli y Camilo Carabajal.
 Grupo de fusión digital con más de 10 años de existencia.
 Han sido invitados para tocar en todo el mundo
 
 
MÁS SOBRE LA PELÍCULA
 A UNA LEGUA narra el viaje del músico y compositor Camilo Carabajal a través de una poderosa fusión de folclore y tecnología digital. Junto a su compañera, la Licenciada en Gestión Ambiental Ingrid Shönenberg, Camilo emprende la construcción del “ecobombo”: Un proyecto que integra ciencia y música en una confluencia de investigación científica, gestión medioambiental y goce musical que conecta las raíces folclóricas argentinas con la vanguardia del trabajo estético científico del Siglo XXI.
 A UNA LEGUA tiene un singular atractivo para públicos de varias generaciones. Este documental entrelaza el folclore, la ecología, y la música digital con la pasión que atraviesa a generaciones de músicos. Cuenta con la participación de figuras destacadas como el Cuti Carabajal, Vitillo Ábalos, Egle Martin, Mataco Lemos, el Indio Froilá, Mario Paz; y de las bandas Metabombo y Tremor que fusionan el folclore con música digital. Interviene también el Dr. Federico Prada, experto en biotecnología, que colabora con Camilo Carabajal en la codificación genética de su música. A través de diferentes ciudades y provincias, seguimos el recorrido de Camilo a lo largo de tres generaciones, diversos géneros musicales, un emprendimiento musical- ecológico y el uso de tecnología de última generación, valiéndonos de estos viajes para encarar íntimas conversaciones con diferentes personajes.
 Esta multiplicidad de voces, hace que el camino de Camilo, además de dar a conocer temáticas nunca tratadas, dé lugar a encuentros con personajes destacados y visitas a lugares, entre los cuales se encuentra Santiago del Estero, haciendo que el documental además de contener contenido inédito, por la manera en la cual está tratado, resulte turísticamente apreciados.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario