3 DE DICIEMBRE 22 hs. ESTRENO CINEAR TV DESDE EL 4 DE DICIEMBRE EN CINEAR PLAY
2020 | 120 minutos | 1:1.85 | Color | 5.1 | Español | Argentina, Alemania
Tras un destacado paso por festivales internacionales donde cosechó premios y menciones especiales, Las Mil y Una, segundo largometraje de la directora correntina Clarisa Navas se presentará en la Competencia Internacional en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; estará disponible los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de noviembre.
La película, que tuvo su estreno internacional abriendo la sección Panorama en la Berlinale y fue distinguida con numerosos premios en los festivales de Jeonju, Lima, San Sebastian, Valdivia, Toulouse -entre otros-, participará en noviembre en el Festival de Cine de Guadalajara y se estrenará el jueves 3 de diciembre a las 22 hs. en Cinear TV (repite el sábado 5 a la misma hora) pasando luego a exhibirse en la plataforma Cinear Play y Estrenos.
Sinopsis Cuando Iris conoce a Renata, entre los monoblocks de Las Mil viviendas, siente una atracción inexplicable. La nueva presencia de Renata incomoda y los prejuicios se esparcen. Ante la hostilidad, ellas y su pequeño grupo de amigos serán la resistencia queer, haciendo que esas arquitecturas derruidas se vuelvan tan cómplices como riesgosas y que sus encuentros sean luz en la noche barrial.
La cámara de este film -rodado en el barrio Las Mil de Corrientes- es casi un amigo más de Iris, la protagonista (Sofía Cabrera, una joven deportista que hace aquí su primer trabajo en actuación), acompañándola junto a sus amigos a través de los monoblocks del barrio, para transitar una atracción fulgurante que la invade cuando conoce a Renata. Navas narra esta historia desde un lugar que conoce bien, y en esa construcción da cuenta de la resistencia en un medio hostil, de la disidencia y del sentimiento abrazador de los primeros amores.
Clarisa Navas y parte del elenco y equipo de Las mil y una en Berlinale
Festivales, premios y menciones (Ver todos) -Festival Internacional de Cine de San Sebastián – Horizontes Latinos | “Mención Especial” y Premio Sebastiane Latino“Mejor película LGTBI latina estrenada internacionalmente a partir de septiembre de 2019” -Festival Internacional de Cine de Berlín – Película Apertura Sección Panorama -Festival Internacional de Cine de Jeonju – Competencia internacional | “Mejor Película” (‘Best Picture Prize’) -Festival Cinélatino 32° Rencontres de Toulouse – Competencia oficial | “Mención especial del jurado” (Mention Spéciale du jury Coup de Cœur) -Festival de Cine de Lima PUCP – Competencia ficción | Premio Especial del Jurado + Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película de la Competencia Ficción + Premio Gio a “Mejor película y Mejor guion con contenidos LGTBIQ+ -Festival Internacional de Cine de Valdivia – Selección oficial largometraje internacional | “1° Mención Especial del Jurado” -Lovers Film Festival – Competencia internacional largometraje | "Mención especial del jurado" -MIX Copenahegen (Dinamarca) - Competencia Internacional -Festival de cine de Huelva (España)- Sección Sismos “Grandes éxitos” -Medzipatra (República Checa)- Competencia Internacional .Mix Brasil - Panorama Internacional - Película de Apertura -PinkPanorama Luzern (Suiza) -Pinkscreens Bruselles (Bélgica) - competencia internacional -Side By Side (Rusia)- Competencia Internacional -Chéris- Chéris FF (Francia) - Competencia Internacional -Festival de cine de Belfort (Francia)- Competencia Internacional
Ficha Técnica
Elenco Iris Sofía Cabrera Renata Ana Carolina García Darío Mauricio Vila Ale Luis Molina Susi Marianela Iglesia
Equipo Técnico Escrita y Dirigida por Clarisa Navas Productores: Diego Dubcovsky, Lucía Chávarri Co Productores: Paulo de Carvalho, Gudula Meinzolt Productora Ejecutiva: Carolina Penelas Directora de Producción: Florencia Scarano Director de Fotografía: Armin Marchesini Weihmuller Director de Arte: Lucas Koziarski Directora de Sonido: Mercedes Gaviria Jaramillo (ASA) Música Original: Claudio Juarez Desdel Barro (Hiedrah) Montaje: Florencia Gómez García (EDA) Vestuario: Clarisa Leiva Maquillaje: Anouk Clemenceau Jefa de Producción: Eugenia Campos Guevara Asistente de Dirección: Lucas Olivares
No hay comentarios:
Publicar un comentario