jueves, 3 de diciembre de 2015

'MI AMIGA DEL PARQUE' EN EL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE



Imágenes integradas 1

  
La película Mi amiga del parque, producida por Campo Cine (Nicolás Avruj y Diego Lerman) y dirigida por Ana Katz, fue seleccionada para competir en el Festival de Cine de Sundance, en la sección World Dramatic Competition, que se celebrará del 21 al 29 de enero de 2016, en Park City, Utah (Estados Unidos).
El film, protagonizado por Julieta Zylberberg, Maricel Alvarez y la propia Katz (entre otros actores), relata una conflictiva alianza entre dos flamantes madres que se conocen en el parque.
Estrenada en Argentina en el mes de septiembre con excelentes críticas, Mi amiga del parque, fue declarada de interés cultural por los gobiernos de Provincia y Nación y comienza ahora su recorrido por Festivales.



MI AMIGA DEL PARQUE
una película de ANA KATZ



SINOPSIS
Corren días difíciles para Liz, madre primeriza de Nicanor y esposa de Gustavo, de viaje filmando en Chile. Liz parece perdida y sola, visita todos los días el parque vecino a su casa.

Allí conoce a un grupo de madres y a algún padre y se encuentra con Rosa, presunta madre de Clarisa y hermana de la inestable Renata. En esta intensa amistad se crea una complicidad especial, en la que las nuevas amigas comparten confesiones, tareas domésticas y de a poco lo más importante, el cuidado de los hijos.

ELENCO

- Julieta Zylberberg // Liz
- Ana Katz // Rosa
-Maricel Álvarez // Renata
- Mirella Pascual // Yazmina
- Malena Figó // Cora
-Daniel Hendler // Gustavo


FICHA TÉCNICA

DIRECTOR Ana Katz
PRODUCTORES Nicolás Avruj / Diego Lerman / Ana Katz / Agustina Chiarino
Fernando Epstein / Ignacio Rey / Gastón Rothschild
PRODUCTORAS Campo Cine / Laura
CO-PRODUCTORAS Mutante Cine / Sudestada Cine
PRODUCTOR EJECUTIVO Nicolás Avruj
ASIST. DIRECCIÓN Adriana Vior
1er AYU. DIRECCION Laura Huberman
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Adrian Kaminker
JEFE DE PRODUCCION Federico Peña
ASIST. PRODUCCION Luján Greco
DIR FOTOGRAFIA Bill Nieto
DIRECTOR DE ARTE Eugenia Sueiro
ASISTENTE DE ARTE Sebastian Goñi
VESTUARISTA Roberta Pesci
ASIST. DE VESTUARIO Pilar Gonzales
MAQUILLAJE Marcelo Iudice
SONIDISTA Julian Catz
EDITOR Andres Tambornino
MÚSICO Maximiliano Silveira


• Información técnica
Género: comedia, suspenso y drama
Duración: 84’
Idioma original: Español
Subtítulos: Inglés
Formato de rodaje: HD 2K
Formato final: DCP


LAS SUBTRAMAS DE ESTE MUNDO
En tiempos agitados, las mujeres siguen acompañando a sus hijos, en la profunda y difícil tarea de hacerlos personas en este mundo.
El cine, amoldado a una visión masculinizada, no se ha encargado aún de contarnos estas “subtramas” del mundo actual. Por esta razón, mi deseo es compartir la película con otras personas, dialogar y abrir nuestras miradas, desde una red que existe pero necesita fortalecerse cada vez más.
“Mi amiga del parque” trata sobre la experiencia de la maternidad. A través de madres que se encuentran en las plazas, abordamos distintas formas de crianza, distintos ángulos culturales dentro de una misma sociedad.

APOYO INSTITUCIONAL
·         Declarada de interés legislativo provincial través del Diputado por Nuevo Encuentro, Marcelo Sain, y fue aprobado a fines del 2014.
Fundamento: "Este film es especialmente interesante ya que no es usual que se visibilicen las problemáticas vinculadas a la maternidad, a los diferentes modos de entender y vivenciar la maternidad. Cómo llegan las mujeres a ser "esas" u "otras" madres, cuáles son sus necesidades, soledades, particularidades y deseos.
 ·         Obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a través de la diputada Liliana Mazure.

Fundamento: "Mi amiga del parque es un largometraje de la actriz y directora Ana Katz que trabaja fundamentalmente sobre la intensa experiencia de la maternidad a través de mujeres que abordan distintas formas de crianza que nos permiten reflejar diversos ángulos culturales dentro de una misma sociedad."

PREMIOS PRIMER CORTE 2015



Se entregaron hoy los premios PRIMER CORTE 2015 en la Séptima edición de Ventana Sur, el mercado cinematográfico latinoamericano organizado por el INCAA y el Marché Du Film del Festival de Cannes.

Ocho jurados eligieron entre los seis films seleccionados este año por Georges Goldenstern (http://www.ventanasur.com.ar/portfolio/primer-corte/) y otorgaron los premios, consistentes en servicios varios de Post-producción y adelantos de distribución, cuyo detalle se puede consultar en el siguiente link: ww.ventanasur.com.ar/portfolio/primer-corte/


PREMIO VISIÓN EUROPEA

El jurado integrado por Delphyne Besse, Bruno Deloye y Michel Zana, representando respectivamente a las empresas GOMEDIA, CINE + CLUB = CINE+ y TITRAFILMS, premió a:

"LA CIÉNAGA, ENTRE EL MAR Y LA TIERRA" (Colombia), de Manolo Cruz


PREMIO LE FILM FRANCAIS

El jurado integrado por Markus Duffner y Francois-Pier Pelinard-Lambert, premió a:

"EL PELUQUERO ROMÁNTICO" (México), de Iván Avila Dueñas



PREMIOS VISIÓN LATAM

PREMIO HABANERO

El jurado integrado por Patricia Martín y Alfredo Calvino, premió a 

"NIÑAS ARAÑA" (Chile, Argentina), de Guillermo Helo

PREMIO  SOFÍA FILMS

El jurado que compone Daniel de la Vega premió a:

"EL PELUQUERO ROMÁNTICO" (México), de Iván Avila Dueñas

PREMIO NMF Y COLOR FRONT

El jurado que compone Nacho Mazzini premió a: 

"LA CIÉNAGA, ENTRE EL MAR Y LA TIERRA" (Colombia), de Manolo Cruz




PREMIO JOSÉ LUIS DÍAZ / TAURO 

El jurado que integran José Luis Díaz y Diego Gat premió a:

SANGRE EN LA BOCA (Argentina-Italia) de Hernán Belón 


PREMIO SIN SISTEMA

El jurado que integran Bruno Fauceglia, Lucas Sambade y Diego Carbajal, premió a:


"NIÑAS ARAÑA" (Chile, Argentina), de Guillermo Helo


PREMIO INCAA TV

El jurado integrado por Vanessa Ragone y Eduardo Flores Lescano premió a:
Mencion Especial INCAA TV, "EL PELUQUERO ROMANTICO", de Iván Avila Dueñas.
Premio INCAA TV, "Sangre en la boca", de Hernán Belón.

Estrenos Jueves 3 de Diciembre

Kryptonita
Acción. 80 minutos.

Valdenses
Documental. 78 minutos.

Koan
Drama. minutos.

Mariposas negras
Documental. 83 minutos.

Soy tambor
Documental. 80 minutos.

El transportador recargado
Acción. 96 minutos.

Secretos de una obsesión
Thriller. 110 minutos.

Krampus: El terror de la navidad
Comedia. 97 minutos.

¡Por la vida!
Drama. 110 minutos.

Tras la pantalla
Documental. 63 minutos.

Llegar a Alaska
Documental. 78 minutos.

Tres recuerdos de mi juventud
Drama. 123 minutos.

Preguntas a un obrero que lee
Documental. 106 minutos.
El camino de Santiago: periodismo, cine y revolución en Cuba
Documental. 101 minutos.


Miercoles 2 de Diciembre


HABLANDO DE CINE

Miércoles 15 a 16 horas (Arg)
FM 106.5


También En dúplex por


Espacio destinado al mundo cinematográfico.

Idea, Conducción y Producción General  

Nilda Gallegos Nelson


Producción ejecutiva 
Elena Castelli



Durante el programa: 4342 0420


UN ESPACIO DESTINADO A LOS CINEFILOS, PARA CONOCER TODO LO QUE PASA EN EL CINE.
TAMBIEN ESTRENOS EN DVD,  LITERATURA DE CINE, Y  MUCHO MÁS



Hablando de cine, se emite desde setiembre del año 2005, con la presencia de directores de cine, productores, guionistas. Apoyando al cine en todas sus dimensiones.




MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE  

Hablamos con KARINA KRACOFF y OSVALDO PONCE, directores del film KOAN


Nos acompañan
EMERALD VIDEO
Las películas clásicas de todos los tiempos solo los tiene Emerald.

SPFILMS
Lo mejor del cine listo para llevar a tu casa.
Lavalle 926   Lavalle 835  Florida 595


CAFÉ LUMIERE
Libertad 960
4813 9818


martes, 1 de diciembre de 2015

"Latin Lover"


Un film de Cristina Comencini

ESTRENO EN CINES: 10 de Diciembre 




Sinopsis
En un pueblo de la región de Puglia se celebra el décimo aniversario de la muerte de Saverio Crispo, el gran galán del cine italiano.
A la ceremonia llegan sus cinco hijas, desperdigadas por el mundo, y dos ex-mujeres, una italiana (Virna Lisi) y la otra española (Marisa Paredes).
En medio de las celebraciones irrumpe Pedro del Río (Lluis Homar), el actor especialista que parece conocer al actor mejor que nadie.
Entre ruedas de prensa, proyecciones y nocturnas revelaciones de secretos, las mujeres del gran divo se enfrentan en un torbellino de emociones y situaciones tragicómicas.

Elenco:
Virna Lisi ..... Rita
Marisa Paredes .... Ramona
Angela Finocchiaro .... Susanna
Valeria Bruni Tedeschi .... Stephanie
Candela Peña ..... Segunda
Francesco Scianna .... Saverio
Lluís Homar .... Pedro
Neri Marcoré .... Walter
Jordi Mollà ..... Alfonso
Pihla Viitala ..... Solveig

Ficha técnica:
Director: Cristina Comencini
Guionista: Cristina Comencini - Giulia Calenda
Productor: Lionello Cerri
Música: Andrea Farri
Fotografía: Italo Petriccione
Montaje: Francesca Calvelli

Datos técnicos:
Drama
Italia
104 minutos
Año: 2015

KOAN


un film de Karina Kracoff y Osvaldo Ponce 


ESTRENO: 3 de diciembre
Espacio INCAA Arte Cinema
Salta 1620 – CABA
Funciones diarias a las 20:30hs – Sala 1

Ganadora Mejor Film
*** XI Festival Transterritorial de Cine Underground ***

El 3 de diciembre se estrena en el Espacio INCAA Arte Cinema Koan, la opera prima de Karina Kracoff y Osvaldo Ponce. La película ganó este año el premio al Mejor Film en el XI Festival Transterritorial de Cine Underground, y es el primer largometraje que escriben y dirigen la montajista Karina Kracoff y el director de fotografía y camarógrafo Osvaldo Ponce, ambos con una extensa trayectoria en la industria audiovisual. Los directores compartieron la dirección de un cortometraje en 2012, llamado Hay una vez.  

Koan es un film poético que indaga en la posibilidad curativa del amor, y en la esencia humana y a la vez divina del Hombre, con sus limitaciones y sus extraordinarias posibilidades de trascender el mundo físico. Entre lo onírico y lo mágico, el film desafía al espectador a sumergirse en una dimensión espiritual, dejando de lado los prejuicios y preconceptos, para adentrarse en las misteriosas aguas de Koan. Fue filmado en El Bolsón y Lago Puelo, y cuenta con una banda de sonido compuesta por Bosques.  En la función de estreno estarán presentes, además de los directores, Celina Ponce de León y Claudio Giovannoni, los protagonistas, que llegarán desde la Patagonia especialmente para el evento.  

SINOPSISUn KOAN en la tradición Zen, es un problema que el maestro plantea a los discípulos para comprobar su progreso. Los alumnos deben desligarse del pensamiento racional y aumentar su nivel de consciencia para intuir lo que en realidad le está preguntando el maestro. 
Lao y Olkar son físicamente iguales, pero no son hermanos. Ninguno de Ellos sabe sobre la existencia del otro. Lao es un sanador que vive en La Patagonia y Olkar es un fotógrafo que vive en la ciudad de Buenos Aires. Lao no puede sanar a Minervina. Por primera vez sus poderes fallan. Del encuentro entre Lao y Olkar, aparece una nueva idea para curar a Minervina.

Mr. Kaplan


Un film de Alvaro Brechner

ESTRENO EN CINES: 17 de Diciembre



Premios y Festivales
- Fue candidata por Uruguay para representar a su país en los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
- Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana
- Festival de Mar del Plata: Selección oficial (Competencia Latinoamericana)
- Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso
- Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana


Sinopsis

Enojado por su vejez y ante el miedo al olvido, Jacobo Kaplan decide emprender un acto épico, memorable y quijotesco que dé sentido a su vida.

Acerca de la película
Envejecer es difícil para todos, pero especialmente doloroso para Jacobo Kaplan, quien a sus 75 años ha comenzado a hacerse preguntas peligrosas: “¿Qué sentido tuvo mi vida?”, “¿Es el mundo mejor gracias a mí?”.

De niño, Kaplan llegó a creer que el hecho de llamarse al igual que el patriarca bíblico Jacob le reservaba un destino excepcional. Sin embargo hoy, los dilemas intelectuales y morales concernientes al lugar en el mundo que tanto él como su familia deberían ocupar, le angustian.
Convertido en un patriarca sin patriarcado, miembro de una comunidad en la que es ignorado y de una familia desinteresada por su herencia cultural, Jacobo teme que la perdida del carnet de conducir sea una señal del inicio del fin.

Un día, una ocasión se le presenta: su última oportunidad para sumergirse en una aventura que cambiara su vida por completo. Junto a su compañero de ruta, Wilson Contreras, la dupla emprende un épico viaje que los afectará de manera diferente.


Elenco 

Néstor Guzzini, Rolf Becker, Nidia Telles, Nuria Fló, Gustavo Saffores, Hugo Piccinini,
Leonor Svarcas, César Jourdan, Adela Dubra, Augusto Mazzarelli


Ficha Técnica

Escrita, producida y dirigida por:
Alvaro Brechner
Productora:
Mariana Secco
Coproductores:
Roman Paul
Gerhard Meixner
Director de Foto:
Álvaro Gutiérrez
Montador:
Nacho Ruiz Capillas
Director de Arte:
Gustavo Ramírez
Jefa de producción:
Verónica Andrich



Datos Técnicos


URUGUAY / COMEDIA / COLOR /  DCP / 98´/ 1:2:35 /