viernes, 5 de diciembre de 2014

UN PASADO INFERNAL


(HAUNTER)
 
Dirigida por Vincenzo Natali
(El Cubo; Splice: Experimento mortal)
 
Protagonizada por Abigail Breslin
(Pequeña Miss Sunshine, Bienvenidos a Zombieland, Señales)
 
 
 
SINOPSIS
 
Una adolescente llamada Lisa Johnson (Abigail Breslin) y su familia murieron en 1986 bajo extrañas circunstancias; pero sus espíritus quedaron atrapados en su casa. Durante un período de seis días, Lisa debe comunicarse desde el más allá con Olivia, quien vive actualmente en su casa y evitar que ella y su familia sufran el mismo final.
 
CALIFICACIÓN
SAM 16 CON RESERVAS
 
DURACIÓN
97 minutos

jueves, 4 de diciembre de 2014

Estrenos Jueves 4 de Diciembre



Paddington
Aventuras.     95 minutos.


Habitares
Documental.     60 minutos.


Un pasado infernal
Terror.     97 minutos.


El casamiento
Documental.     71 minutos.


Chef: La receta de la felicidad
 Comedia.     109 minutos.


Exodo: Dioses y Reyes
También en 3D
Acción.     142 minutos.


El hijo buscado
Drama.     81 minutos.


Años de calle
Documental.     74 minutos.


Osvaldo Bayer: La livertá
Documental.     99 minutos.


La hermana de Mozart
Drama.     115 minutos.


lunes, 1 de diciembre de 2014

Festival Internacional de cine de Mar del Plata: los premios



El 29 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata entregó los premios de su edición 2014. En una ceremonia realizada en el teatro Auditorium se consagró con el Astor de Oro Come to my voice (Turquía/Francia/Alemania), de Hüseyin Karabey, como mejor película de la Competencia Internacional. También fueron galardonadas Su Realidad, de Mariano Galperín, mientras que la mejor película en Competencia Latinoamericana fue para Branco Sai, Preto Fica (Brasil), de Adirley Queirós.

 
A continuación la lista completa de ganadores:

OFICIALES

Astor de Oro a la Mejor película
Come to My Voice, de Hüseyin Karabey –Turquía/Francia/Alemania-

Astor de Plata al Mejor Director
Mathieu Amalric por La Chambre bleue -Francia-

Astor de Plata al Mejor Guión
Le meraviglie, de Alice Rohrwacher –Italia-

Astor de Plata al Mejor Actor
Park Jungbum, por Alive, de Park Jungbum - Corea del Sur-
Astor de Plata a la Mejor Actriz
Negar Javaherian por Melbourne, de Nima Javidi –Irán-

Mención Especial a la Fotografía
Cavalo Dinheiro, de Pedro Costa -Brasil-

Competencia Latinoamericana

Mejor Largometraje

Branco Sai preto Fica, de Adirley Queirós –Brasil-

Mejor Cortometraje

Naranjas, de Iván D. Gaona -Colombia-

Competencia Argentina

Mejor Largometraje

Su realidad, de Mariano Galperin

Premio “Estímulo” INCAA.
Complemento en especies por el valor de $100.000 para campaña de lanzamiento y Screening Industrial en la próxima edición de  Ventana Sur.

Proceso completo de post-producción en DCP para un largometraje, otorgado por CINECOLOR
Mención Especial

Salud rural, de Darío Doria

Mejor Director de Largometraje

Adrián Biniez por El 5 de Talleres

Premio INCAA
$50.000.-

Mejor Cortometraje

Zombies, de Sebastián Dietsch

Premio LAHAYE POST consta del proceso completo de postproducción en DCP para un largometraje.
INCAA TV - Consiste en la opción de adquirir los derechos de televisación de la película premiada en el canal, ofreciéndole a los films premiados la posibilidad de estar en una pantalla televisiva.
Mejor Director de Cortometraje

Gastón Siriczman por Nueve segundos

Premio INCAA
$ 15.000.-

Work In Progress

Mejor Proyecto

Soley, de Manuel Abramovich
Proceso de postproducción completo en DCP para un largometraje, otorgado por CINECOLOR, dos semanas de Mezcla y estudio, otorgado por EL CONO DEL SILENCIO, producción y edición creativa de tráiler, promo de tv y spot de radio, otorgado por CINEMA 7 FILMS y traducción y subtitulado al inglés, francés y portugués, otorgado por AMERICA TAV

1ra Mención Especial
Veredas, de Fernando Cricenti

2da Mención Especial
Madre de los dioses, de Pablo Agüero

NO OFICIALES
Mejor Película argentina de todas las competencias
Otorgado por FOX+
25.000 USD.-*pagaderos en pesos argentinos a cotización correspondiente al momento de la liquidación del mismo.

Salud rural, de Darío Doria
Mejor Director de película argentina de todas las competencias

Otorgado por la DAC -Directores Argentinos Cinematográficos-
$50.000.-

Aventurera, de Leonardo D´Antoni

Mejor Dirección de Fotografía de la Competencia Internacional

Otorgado por ADF -Autoresde Fotografía Cinematográfica Argentina-
Estatuilla y Slider + Dolly “Puma” transportables de EL RAYO CREACIONES

Leonardo Simões y Pedro Costa por la película Cavalo dinheiro, de Pedro Costa
Premio del Público a la Mejor Película de la Competencia Internacional
Otorgado por CINECOLOR

Come to My Voice, de Huseyin Karabey –Turquia/Alemania/Francia-

Mejor Película de la Competencia Internacional
Otorgado por ACCA -Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina-

Le meraviglie, de Alice Rohrwacher –Italia-

Mejor Guion de película argentina de todas las competencias
Otorgado por Argentores -Sociedad General de autores de la Argentina-
$30.000.-

Luis Camardella, autor de Salud rural, de Darío Doria
Mejor actriz revelación de película argentina de todas las competencias
Otorgado por SAGAI -Sociedad Argentina de Actores e Intérpretes-
$10.000.-

Sofía Brito, por El hijo buscado, de Daniel Galeano

Mejor actor revelación de película argentina de todas las competencias
Otorgado por SAGAI -Sociedad Argentina de Actores e Intérpretes-
$10.000.-

Germán de Silva, por El patrón, radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel.

Mejor Película de la Competencia Latinoamericana para países que conforman el Mercosur Ampliado
Otorgado por RECAM-MERCOSUR Traducción y subtitulado al portugués/español + USD 3.000 como premio adquisición (optativo – no exclusivo) para la Red de Salas Digitales del MERCOSUR

Matar a un hombre, de Alejandro Fernandez Almendras –Chile-

Mención especial del Jurado
Branco sai preto fica, de Adirley Queirós -Brasil-

Mejor Película de todas las competencias de realizador latinoamericano de hasta 35 años
Otorgado por FEISAL-Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina-

Gente de bien, de Franco Lolli -Colombia-

Mención Especial del Jurado a
Ventos de agosto, de Gabriel Mascaro -Brasil-

Mejor Música de película argentina de todas las competencias
Otorgado por SADAIC

Guillermo Guareschi, por Pistas para volver a casa, de Jazmín Stuart.

Mejor edición de película argentina de todas las competencias
Otorgado por SAE -Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales-y cedido por la empresa SVC
Licencia Software Avid Media Composer

Andrés Tambornino, por Su realidad, de Mariano Galperín -Argentina-
Premio a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana
Otorgado por FIPRESCI -Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica-

Sinfonia da necrópolis, de Juliana Rojas -Brasil-

Mejor realización técnica y tratamiento de temáticas sociales de la Competencia Latinoamericana
Otorgado por SICA -Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina-
Distinción y 3 becas a elección en escuela de SICA

Mr. Kaplan, de Álvaro Brechner -Uruguay-

Mejor película de la competencia Internacional
Premio Signis (Asociación Católica para la Comunicación Mundial)
Mejor película de la Competencia Internacional
No todo es vigilia, de Hermes Paralluelo -España-Colombia-

Mención especial del Jurado
Come To My Voice, de Hüseyin Karabey -Turquía / Francia / Alemania-

Mejor Película realizada por directores noveles de largometrajes de primeras o segundas obras de todas las secciones
Otorgado por OBRA CINE
Master DCP con las copias digitales y blu ray, diseño e impresión de las piezas de comunicación -trailer, spot, afiches, banners y standees-, diseño y realización de campaña de prensa y redes sociales, diseño y estrategia de marketing, pago del VPF a los exhibidores como así también todo trámite de inscripción ante el INCAA

Alive, de Park Jungbum –Corea del Sur-

Mejor Película del Panorama Argentino
Otorgado por LA HAYE POST
Conforming online de un largometraje; generación de títulos y rodante final; corrección de color completa en scratch -sin colorista-; masterizado 2k.

Here, kitty kitty, de Santiago Giralt -Argentina-

Mejor Película Banda Sonora Original –BSO-
Otorgado por la Revista Inrockuptibles

Relampago en la oscuridad, de Víctor German Fernández y Pablo Montllau -Argentina-

Premio Blood Window a la Mejor película –Las Venas Abiertas-
Screening industrial en VENTANA SUR 2014
Tejen, de Pablo Rabe -Argentina-

Mejor Película Mar de Chicos
Otorgado por un jurado de niños y niñas.
The Gift, de Julio Pot -Chile-

Primera Mención especial a:
El trompetista, de Raúl “Robin” Morales -México-

Segunda Mención especial a:
Reflejos, de Federico Larrosa y Emiliano Sette  -Argentina-

Mejor ensayo del Concurso de Ensayos “Domingo Di Núbila”
Otorgado por el INCAA y seleccionado por ASAECA -Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual-
$7000.-

Jorge Sala, por su ensayo Tentativas sobre el actor en el cine moderno argentino (1957 / 1976)
Mejor Trailer y Mejor Afiche, para películas nacionales de estreno comercial 2014

Mejor Trailer para:
Hernán Moyano, por Necrofobia, de Daniel de La Vega
Mejor Afiche para:
Paula Sánchez –diseño- y Gusti Rosemffet -ilustración-, por El cielo otra vez, de Gustavo Alonso

 



domingo, 30 de noviembre de 2014

APUESTAS PERVERSAS



Cheap Thrills

un film de E. L. Katz


ESTRENO COMERCIAL: 11 de diciembre

 


Festival de Sitges - Selección Oficial 

  
Sinopsis
Craig, un padre de familia en plena crisis económica, ahoga sus penas en un bar cuando un desconocido le propone un trato: le dará cierta cantidad de dinero si va cumpliendo una serie de acciones, cada una de ellas, más extraña y violenta.
Lo que comienza como un juego terminará en una noche de gran perversión y delirio.



Ficha artística:
Pat Healy, Ethan Embry, Sara Paxton, David Koechner, Amanda Fuller, Brighton Sharbino


Ficha técnica:
 
Director: E.L. Katz
Guión: Trent Haaga, David Chirchirillo
Productora: Snowfort Pictures / New Artists Alliance
Fotografía: Andrew Wheeler, Sebastian Winterø
Música: Mads Heldtberg



Datos Técnicos:

Título original: Cheap Thrills
Duración: 83 min.
Formato: DCP

Sexta Edicion de Ventana Sur



La sexta edición de Ventana Sur recibirá a más de un centenar de representantes chilenos

v     18 películas chilenas serán exhibidas ante cientos de agentes de venta, distribuidores y programadores internacionales, durante el mercado audiovisual más importante de la región.


 Del el 1 al 5 de diciembre una numerosa delegación chilena de más de cien personas se darán cita en Buenos Aires, para participar en la sexta edición del principal mercado de cine latinoamericano, Ventana Sur.
Nacido en el 2009, Ventana Sur se ha convertido en el más importante mercado audiovisual de latinoamerica, donde anualmente se reúnen más 2 mil personas del área, desde delegados de mercado y negocios, directores y productores.
La delegación chilena este año tendrá 18 proyecciones en sala de las películas: Aurora (Rodrigo Sepúlveda), La hora más calma del día (David Bustamante), El cordero (Juan  Francisco Olea), Dos Disparos (Martin Reijtman) película en co-producción con Argentina, Otra Vez (David Sordela), El nombre (Cristóbal Valderrama), Redentor (Ernesto Díaz), Los Jetas, la revolución es interior (Emilio Romero), En la gama de los grises (Claudio Marcone), La once (Maite Alberdi), No soy Lorena (Isidora Marras), Los Castores (Antonio Luco & Nicolás Molina), Joselito (Bárbara Pestán), El extranjero (Guillermo Amoedo), La visita (Mauricio López), Fuerzas especiales (José Miguel Zuñiga) y La voz en Off (Cristián Jiménez). En tanto La mujer de la esclavina (Alfonso Gacitúa) participará de la sección Work In Progress.

A esta lista se suman 28 películas en Video Librería, una plataforma exclusiva para los profesionales de industria participantes de Ventana Sur.
Cabe destacar que la mayoría de estas producciones actualmente están recorriendo festivales internacionales con excelentes resultados y otros están a la espera de su estreno comercial en el 2015, lo que habla del buen momento que la ficción y el documental chileno están viviendo en tierra extranjera y nacional.

Promo Reel
En el marco de las proyecciones nacionales, 23 producciones serán incluidas en la Promo Reel de la delegación chilena. Dentro de las acciones de CinemaChile, 14 películas de ficción y 9 documentales se exhibirán el martes 2 de diciembre a las 18 hs.
Delegación CAIA
Gracias al apoyo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual viajan las siguientes seis productoras nacionales:
Sahara Films
Representada por el director, productor, guionista, Gonzalo Justiniano, Sahara Films llega a la sexta versión de VS con los proyectos: Cabros de Mierda, Vagamundo, El Fotografo de Dios, Malbia, 00:40 AM, Dos por Uno y Anacoreta.

Nicole Aravena
La productora local se hace presente con los proyectos El Tercer Hemisferio, Conexión, Anam Cara y 6 horas.

Céfiro
Claudia Mazuela representará a Céfiro con las producciones Noche, Si escuchas atentamente, Máquina Voladora, Lo Innegable, Trisomía y la segunda versión de Fantec (Festival de Cine de Terror de Colina).

Lucho Films
La productora de Luis Cifuentes se hará presente con dos largometrajes: Sin Norte de Fernando Lavanderosa y En la gama de los grises, de Claudio Marcone.

Molotov Cine
El productor Eduardo Villalobos representará a Molotov Cine quienes llegan a VS con La comodidad en la distancia, Fragmentos de Lucía, Río de sangre, No se borra sin sangre, La mujer de la Esclavina y el Festival Internacional de Concepción, BIOBIOCINE.

Florencia Larrea
La productora ejecutiva de Forastero llega a Ventana Sur con Aurora, recientemente estrenada en Chile, No Soy Lorena, Tierra Yerma que se encuentra en etapa de post producción, los proyectos en desarrollo Mucha Ex poco Sex e Invunche, además del cortometraje Manada, también en desarrollo.

Esta misión se lleva a cabo gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo para Asistencia a Mercados Internacionales 2014, sumándose también ProChile y la Dirección de Asuntos CulturalesDIRAC-, gracias a cuyo apoyo es posible la asistencia de directores y productores de muchas de las películas que componen el portafolio chileno en Ventana Sur 2014.
Actividades en Ventana Sur

MIÉRCOLES 3/12
17:30h Conferencia CHILE FACTORY + COCKTAIL
Auditorio Planta Baja edificio San José (UCA) – Ingreso sólo con acreditación del mercado

La Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y CinemaChile anuncian los cuatro directores chilenos que harán dupla con otros cuatro realizadores extranjeros para formar cuatro cortometrajes a rodarse en Chile y que posteriormente se mostrarán en mayo del 2015 en la próxima edición del Festival de Cannes.

Otros invitados

Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile

Actual Directora Ejecutiva de CinemaChile, representando al cine chileno en los más importantes mercados y festivales internacionales. Desde 2012 lanzó el programa Chile Territorio de Cine con la idea de generar espacios para películas con dificultad para desenvolverse en la lógica comercial. Peviamente se desempeñó en el área de adquisiciones y programación de Televisión Nacional (TVN).

Tehani Staiger invitada al Encuentro de Regulación Cinematográfica y Audiovisual

En el marco de Ventana Sur la reciente Jefa de Fomento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Tehani Staiger, que actualmente conforma el equipo de Coordinación y proyectos de CinemaChile. Ha producido y gestionado desde el 2010 la presencia de la cinematografía chilena en los principales festivales y mercados internacionales.
Dirigió la APCT (Asociación de Productores Cinematográficos), fue secretaria ejecutiva de la ACORCH (Asociación de cortometrajistas de Chile), fue consejera representante de los técnicos audiovisuales en el CNCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes) y fue vocera de la federación gremial “Plataforma Audiovisual” que representa al sector audiovisual ante el Estado.

Raúl Camargo, el nuevo director del Festival de Valdivia

Delegado artístico desde el 2010 y programador general del festival desde 2007, Raúl Camargo es el director del Festival chileno desde la edición de este año. Camargo tiene una amplia trayectoria académica en las carreras de Historia del Cine de las Universidades Mayor, de Valparaíso, del Desarrollo, de las Américas y del Instituto Profesional ARCOS. Además, realiza cursos de Apreciación Cinematográfica en la Universidad Católica. Participó como programador en el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), Festival de Cine de Talca y Festival de Cine B. Asimismo, posee una amplia experiencia en el sector audiovisual internacional, dentro de los cuales se destaca su participación como jurado en más de 10 festivales nacionales e internacionales.


SOBRE CINEMACHILE

Es la agencia de promoción nacional e internacional del sector audiovisual chileno. Está presente en los principales festivales y mercados de cine documental y ficción, cortometraje, animación y televisión de Chile y el mundo. Esta labor permite gestionar un sector audiovisual chileno fuerte y coordinado, asegurando la presencia de autores y contenidos de Chile en las competencias internacionales. De este modo se le da visibilidad permanente al audiovisual chileno en los principales hitos del mundo, potenciando a través de sus producciones y proyectos una imagen singular de Chile.
Vital para este trabajo es el apoyo de ProChile a través del programa Marcas Sectoriales, que permite internacionalizar al sector audiovisual bajo una misma marca nacional, así como el aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Consejo de las Artes y la Industria Audiovisual (CAIA), gracias a su Programa de Apoyo para Asistencia a Mercados Internacionales.

GRANDES HÉROES (En 3D)


DISNEY




Género:                                    Acción/Comedia/Aventura Animada
 
Reparto vocal:                           Scott Adsit, Ryan Potter, Daniel Henney, T.J. Miller, Jamie Chung, Damon Wayans Jr., Génesis Rodríguez, James Cromwell, Alan Tudyk, Maya Rudolph.
Director:                                    Don Hall, Chris Williams
Productor:                                 Roy Conli
 
 
 
Del estudio creador de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y RALPH EL DEMOLEDOR, Walt Disney Animation Studios presenta GRANDES HÉROES, una comedia de aventuras cargada de acción sobre el especial vínculo que desarrollan Baymax (voz de Scott Adsit), un robot inflable de gran tamaño, y el prodigio de la robótica Hiro Hamada (voz de Ryan Potter). Cuando un devastador giro de los acontecimientos en la ciudad de San Fransokyo catapulta a Hiro al peligro, él acude a Baymax y a sus más íntimos amigos: la buscadora de adrenalina Go Go Tamago (voz de Jamie Chung), el meticuloso de la limpieza Wasabi (voz de Damon Wayans Jr.), la genia de la química Honey Lemon (voz de Génesis Rodríguez) y el fanático de los cómics Fred (voz de T. J. Miller). Determinados a resolver el misterio, Hiro transforma a sus amigos en una banda de héroes de alta tecnología llamada GRANDES HÉROES.
 
Inspirada en el cómic de Marvel, y con todo el sentimiento y el humor que el público espera de Walt Disney Animation Studios, GRANDES HÉROES es dirigida por Don Hall (WINNIE THE POOH) y Chris Williams (BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE), y producida por Roy Conli (ENREDADOS). La película, también en 3D, llegará a los cines de Latinoamérica a partir del 12 de noviembre.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: PROYECCIÓN ESPECIAL DE LA PATOTA


LA SRA. MIRTHA LEGRAND ESTUVO PRESENTE EN EL
29° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
PARA LA PROYECCIÓN DE LA PATOTA


Mirtha Legrand llegó a Mar del Plata especialmente para disfrutar de La patota, el film dirigido por su marido Daniel Tinayre y que la tuvo a ella como protagonista.

A sala llena, acompañada por su hija Marcela Tinayre y su nieto Nacho Viale, la Sra. Legrand expresó la enorme alegría que sintió por compartir este momento tan especial junto a su familia.

Luego de darle la bienvenida al público presente, invitó a su hermano, el Sr. José Martínez Suárez (Presidente del Festival) a sentarse junto a ella agradenciéndole la invitación especial para poder estar presente en este momento tan emotivo.

Además, junto a su nieto destacaron el próximo estreno de la nueva versión de la película que lo tiene a él como productor y a Dolores Fonzi y Esteban Lamothe como protagonistas.

La patota fue proyectada en el marco de la retrospectiva que se le realiza al director cinematográfico Daniel Tinayre, en el 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.