FALKLINAS
una película de Santiago García Isler
con
Andrew Graham Yooll
Osvaldo Ardiles
Simón Winchester
Rafael Wollmann
Laura Mc Coy
y animaciones de
Miguel REP
Las consecuencias de estar en el lugar exacto
y en el momento justo, o todo lo contrario.
ESTRENO 16 DE DICIEMBRE
Cine Gaumont
Avenida Rivadavia 1635
Del Jueves 16 al Miércoles 22/12
Sala y horario a definir
Estreno CINE.AR TV
Jueves 16 y Sábado 18 a las 20 HS.

SINOPSIS
En 1982 la guerra de Malvinas enfrentó combatientes de Argentina y del Reino Unido. Pero su onda expansiva sacudió a miles de almas en muchos países. Este documental cuenta cinco historias de civiles a los que el conflicto les cambió la vida para siempre. Una indagación acerca de encontrarse en el lugar correcto en el momento indicado,
o todo lo contrario.

Se estrena Falklinas, ensayo documental sobre las consecuencias de la Guerra de Malvinas dirigido por Santiago García Isler


El 16 de diciembre llega el estreno de Falklinas, ensayo documental dirigido por Santiago García Islaer, que repasa las consecuencias, los "daños colaterales", que dejó la Guerra de Malvinas, a través de las historias (algunas reales y otras ficticias) de sus personajes. El film cuenta con la voz de Damián Dreizik y los testimonios de Andrew Graham Yooll, Osvaldo Ardiles, Simón Winchester, Laura Mc Coy y Rafael Wollmann, y animaciones ilustradas por Miguel REP. Son cinco historias que se entrecruzan al estallar la guerra de Malvinas. No son soldados, son civiles a los que el conflicto les modificó la vida para siempre
El film se verá en el Cine Gaumont, y además tendrá dos funciones en CinearTV el Jueves 16 y el Sábado 20 de diciembre a las 20hs.
El film se verá en el Cine Gaumont, y además tendrá dos funciones en CinearTV el Jueves 16 y el Sábado 20 de diciembre a las 20hs.

FICHA TECNICA
FALKINAS (Argentina 2021, 68 minutos) Documental
Calificación ATP con leyenda | Distribución APIMA
Investigación y Dirección Santiago García Isler / Produccion ejecutiva Matilde Michanie / Compañia Productora Matilde Michanie / Apoyos Mecenazgo BA e INCAA/ Cámara y Fotografía Pablo Parra / Sonido directo Gino Gelsi / Montaje Emiliano Serra / Música Alberto Carpo Cortés / Ilustraciones Miguel Rep / Animaciones e intertítulos Martín Zaitch y Malena Vázquez / Gráfica Roberto Cubillas / Postproducción de imagen HD Argentina / Postproducción de sonido Gino Gelsi / Los protagonistas son Andrew Graham Yooll, Osvaldo Ardiles, Simón Winchester, Laura Mc Coy, Rafael Wollmann, Damián Dreizik.

Palabras del director
Buscado materiales en el archivo del diario Crónica encontré una serie de fotos de habitantes de Malvinas, tomadas antes de 1982. Los isleños posaban alegre y distendidamente en escenas de esquila, en el puerto, en los bares. Se me ocurrió ir a buscarlos, 40 años después, y mostrar quiénes eran ahora, guerra mediante. Entonces apareció la historia de R. Wollmann, el fotógrafo que estaba por casualidad en las islas el día del desembarco argentino y logró sacar las fotos de los Royal Marine rindiéndose. Ahí cambió el eje del proyecto y empecé a trabajar sobre la idea de estar en el lugar correcto en el momento justo, o todo lo contrario. Y cómo eso puede cambiar tu vida para siempre.
Encontré otros personajes a los que la guerra de Malvinas afectó de distintas formas, aún sin haber combatido, y cuento sus historias. El impacto social de un conflicto posteriormente tapado y nunca resuelto que va más allá de haber estado ahí; el efecto expansivo de las ondas cuando cae una piedra en el agua.
Después vino la pandemia y se desbarajustó todo lo planeado: viajes, presupuesto. Pero por suerte tuve aliados que me salvaron aportando recursos originales: los dibujos de Miguel Rep grabados en vivo por Alberto “Carpo” Cortés, quien también compuso la música ; las mesas lúcidas de Martín Zaitch para los separadores animados; el tono de la locución de Damián Dreizik; los aportes de Juan Forn, Mariela Mosnaim, Alejandro Sacks y Camilo Sánchez. Quedó una especie de collage muy distinto a la idea original, pero me gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario