jueves, 14 de noviembre de 2024

Niko, la aventura de las narices frias

 NIKO, LA AVENTURA DE

LAS NARICES FRÍAS
Director Kari Juusonen.


En víspera de Navidad las Fuerzas Voladoras de Santa Claus suman renos para esos viajes por el mundo. 
Pero antes de ser aceptados deberán pasar ciertas pruebas. Y solo uno se unirá a las filas de renos. Niko deja a su familia para postularse. Sabe que a partir de ese momento sus navidades lo encontrarán viajando por el mundo lejos de su familia. Pero el honor de pertenecer a las Fuerzas Voladoras es muy importante. Al llegar se encuentra con Stella, la otra candidata. Y la competencia será entre ellos dos.
Sin embargo, Stella esconde otras ideas. Ella pone en peligro la Navidad , pero unos simpáticos amiguitos intentarán ayudar  a que Santa Claus pueda viajar por el mundo con todos los regalos. 
Una bella historia para ver en familia, donde se habla de la amistad, la lealtad, y la fuerza de la union. 

   Nilda Gallegos Nelson. 





Golpe de suerte en Paris

 GOLPE DE SUERTE EN PARÍS

Una película de
Woody Allen



Fanny es una joven profesional , casada por segunda vez , su primer matrimonio fue un fracaso contundente. Jean es su maravilloso esposo que la adora desde el primer día que la vio. Tienen una vida holgada, con amigos que se reúnen solo para tratar la vacuidad de sus vidas. Conversaciones superfluas , temas intrascendentes , donde se admira la belleza y lo que brinda el poder económico. 
Fanny se siente a gusto, pero a veces se cuestiona si no es una "mujer florero" para su esposo. 
Mientras continúa con su rutina diaria laboral, casi en la puerta de su trabajo, se le acerca un joven para hablar con ella. Es Alain, un compañero del instituto con el cual hacía varios años que no se veían. A veces el pasado es tentador entre los recuerdos, cuando se  idealiza como una época feliz de la vida. Para recordar tiempos pasados arreglan en encontrarse otro día, con más tiempo, para conversar Sobre aquellos años pasados. Esto se hará una costumbre y comenzara un idilio que pondrá a Fanny en la difícil situación de decidir si es feliz con su matrimonio o si debería volver a intentar con otra pareja. 
La historia nos dejara sospechar un lado oscuro de Jean, que nunca permitirá que nadie le quite lo que él considera como propio. 
En su película número 50, Woody Allen vuelve a atraparnos en una historia con amor, con intrigas, con engaños y hasta feroz. 
Excelente film, hay que verla. 

Nilda Gallegos Nelson.  



FICHA TÉCNICA
Título: Golpe de Suerte en París
Título original: Coup de Chance
Dirección y Guión: Woody Allen
Producción: Letty Aronson, Erika Aronson
Co-producción: Helen Robin, Raphaël Benoliel
Producción Ejecutiva: Adam B. Stern, Warren Goz
Fotografía: Vittorio Storaro

Año: 2023
Duración: 96 min.
Calificación: SAM 13 años con reservas
Género: Romance | Comedia | Drama
País: Francia
Distribuye: Impacto Cine

REPARTO
Fanny | Lou de Laâge
Camille | Valérie Lemercier
Jean | Melvil Poupaud
Alain | Niels Schneider






El mar invisible.

 EL MAR INVISIBLE 

Director Lucas Distefano.


Este documental muestra la historia de tres jóvenes, amigos entre ellos, que son  ciegos. Y nos muestra como es vivir y desarrollarse sin visión o con visión reducida. Viven en Mar del Plata, y sus actividades se desarrollan en esa ciudad. Pablo perdió la visión de niño, algo recuerda de esa época, colores ,rostros, lugares; y ahora quiere competir en el mundial de surf adaptado. Vamos a acompañarlo en esta propuesta, su entrenamiento y su relación con los otros. Alejandro entrena para ser alpinista mientras colabora en un centro de rehabilitación de ex-presidiarios. Micaela , luego de varias operaciones posee visión leve en uno de sus ojos y los fines de semana canta en un karaoke. Esto demuestra que a pesar de su discapacidad visual pueden llevar una vida plena adaptándose a las circunstancias. 
En estos jóvenes se puede observar la  fortaleza que poseen para llevar una vida con dignidad. Sin golpes bajos el director nos lleva a conmovernos con sus historias y entender que la única discapacidad que tiene el ser humano, es no ser empático con el semejante. Una oportunidad para conocer de cerca cuál es el tratamiento social que ellos desean recibir y que a veces no sabemos como hacerlo.
Para no perdersela.

     Nilda Gallegos Nelson 


FICHA TÉCNICA
EL MAR INVISIBLE 
Año de producción: 2024
Duración: 65 min.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: DIEGO GACHASSIN
SONIDO DIRECTO: LEONARDO CAUTERUCCIO
CÁMARA: DIEGO GACHASSIN / LUCAS DISTÉFANO
COLORIMETRÍA: LUCILA KESSELMAN
POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO: JERÓNIMO KOHN
EDICIÓN: LUCAS DISTÉFANO
GUIÓN, REALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN: LUCAS DISTÉFANO
CASA PRODUCTORA: VIENTOCINE
Con el apoyo del INCAA

























lunes, 11 de noviembre de 2024

Un buen padre

 Un buen padre

Director Ronan Tronchot.


Simon es un sacerdote dedicado a su parroquia ubicada en un pueblo de Francia. La vida transcurre en forma tranquila, y sus devotos feligreses confían plenamente en él. Hasta que se hace presente una joven mujer con un niño de 11 años. Al finalizar la misa ella se acerca a saludarlo y le presenta al niño de quién Simon es el padre. Esto lo confunde y no sabe cómo reaccionar. Necesita pensar. Solo recuerda que se conocieron cuando él era seminarista. Simon deberá tomar una decisión. Lo consulta con su superior pero no encuentra algo que pueda representar una respuesta a sus dudas. 
Mientras espera una resolución vive ciertos momentos con el niño que le demuestran que además de ser un buen sacerdote puede ser un buen padre. 
Una tierna historia de responsabilidad y amor, dónde pone en claro que la iglesia no está preparada para ciertos asuntos. Sin debate y sin cuestionamientos será el espectador quien deberá pensar si es más valioso un sacerdote que reconoce su error juvenil y aceptar al niño como hijo,  o una iglesia que prefiere esconder a los sacerdotes que incurren en delitos de inmoralidad. 
La historia es sumamente humana, y solo el espectador podrá juzgar en su intimidad que cree que es lo conveniente. 
Excelente. 

          Nilda Gallegos Nelson. 


ELENCO
Grégory Gadebois, Géraldine Nakache, Lyes Salem, Anton Alluin, Sarah Pachoud, Noam Morgensztern, Jacques Boudet, Françoise Lebrun.

FICHA TÉCNICA
Dirección: Ronan Tronchot
Guion: Ronan Tronchot, Ludovic du Clary
Música: Damien Tronchot
Fotografía: Antoine Chevrier
  
DATOS TÉCNICOS
Título original: Paternel
Año: 2024
Duración: 93 min.
País: Francia
 






domingo, 10 de noviembre de 2024

Oda Amarilla

 

ODA AMARILLA
Una película de Lucía Paz

Analia y Lucia son madre e hija. Analia es médico psiquiatra. Durante años de su vida, fue una importante exponente de la salud mental. Pero la vida a veces suele jugar con el destino. Y Analia hoy está comenzando con los primeros síntomas del Alzheimer. Es su hija, Lucia, quien decide registrar estos momentos para que de, alguna forma, quede rescatada la memoria de la relación entre las dos. 
Ante un futuro de olvidos, Lucia, guarda los recuerdos en este film tan íntimo como conmovedor. 

Nilda Gallegos Nelson. 
 


INTERVENCIONES
Analía Amarilla
Lucía Paz
María Teresa Lanús
 
FICHA TÉCNICA
Título Original: Oda Amarilla
Título en inglés: A Golden Poem for my Mom
Dirección y Guión: Lucía Paz
Producción: Gabriela Gonzalez Fuentes y Fito Pochat
Dirección de Producción:  Mariana Rojas
Compañía Productora: Motoneta Cine
Dirección de Fotografía: Emiliano Charna
Dirección de Sonido: Miguel Kancepolsky Teichmann
Montaje: Kevin Kogan
Color: Lionel Cornistein
Música Original: Santiago Gutierra
Mezcla de Sonido: Sebastián González
Coordinación de Postproducción: Adriana Castro
Género: Documental
Año: 2024
Duración: 67 min.
País: Argentina




sábado, 9 de noviembre de 2024

Atentado en Madrid

 ATENTADO EN MADRID


Es un día como todos. Santiago maneja su taxi tranquilamente. Llega a la terminal para dejar un pasajero y ocurre algo que le cambiará su día. 
Tras un atentado, Santiago es tomado como rehén por uno de los terroristas. Pero todo irá tomando un giro inesperado. Santiago se convertirá en alguien muy peligroso, y deberá esperar que los servicios de inteligencia puedan salvarlo a él y a muchos otros.
Un buen guión a que logra atrapar al espectador. Un ritmo trepidante que no permite distraerse de lo que ocurre en la pantalla. 
Excelente. 

       Nilda Gallegos Nelson. 

ELENCO

Luis Tosar, Inma Cuesta, Nourdin Batan, Roberto Enriquez. 

FICHA TÉCNICA

Dirección: Daniel Calparsoro
Guion: Gemma Ventura
Música: Carlos Jean
Fotografía: Tommie Ferreras

DATOS TÉCNICOS

Género: Thriller / Drama 
Duración: 100 minutos
Formato: 2D
Idioma: Castellano
Origen: España





Tiempo de pagar

 


TIEMPO DE PAGAR
Una película de Felipe Wein

Con una idea simple el director logra una historia interesante. Con un buen ritmo narrativo permitiendo al espectador centrarse en este personaje perdido en sus problemas que no le son sencillos de resolver. 
Richard, es un cambista del microcentro porteño, más conocido como "arbolitos". Ha contraído algunas deudas que deberá pagar en forma urgente. Recurre a varias personas para que lo ayuden, pero no todo es tan simple como él piensa. 
Buena propuesta cinematográfica.
 

         Nilda Gallegos Nelson. 


FICHA TÉCNICA
Título: Tiempo de Pagar
Título en inglés: Paytime
Dirección y Guión: Felipe Wein
Compañías Productoras: Después de Hora Films, Sonata Films, Bunker, Universidad del Cine
Producción: Juanma Ozan, Felipe Wein
Producción Ejecutiva: Felipe Wein, Juanma Ozan, Franco Duer, Andy Sabban, Nadiv Gold
Fotografía: Joaquín Pulpeiro
Edición: Manuel Ferrari
Arte: Clara Ortigoza
Sonido: Facundo Sasson
Diseño de Sonido: Daniel Garcés Najar
Música: Dante Fisi
Vestuario: Carolina Herrera

Duración: 63 min.
País: Argentina
Género: Thriller
Año: 2024
Distribuye: Cinetren

REPARTO
Juan Nemirovsky, Esteban Menis, Julieta Tramanzoli,
Jorge Prado, Fabián Arenillas, Vanesa Maja.