lunes, 7 de diciembre de 2015

Trailer: LA HABITACION

Juegos Demoníacos


JUEGOS DEMONÍACOS (Ghoul)
Una película de Petr Jákl
Del productor Rob Cohen
(director de Rápido y furioso)


Estreno: 10 de diciembre
 


 
Basada en sucesos reales. En 1994 Andrei Chikatilo fue ejecutado por tortura, asesinato y canibalismo.
Tres documentalistas estadounidenses viajan a Ucrania para investigar el canibalismo que se extendió en el país durante la hambruna de 1932. Luego de internarse en el profundo y frondoso bosque ucraniano para una entrevista con el último sobreviviente conocido de la epidemia de canibalismo, tendrán una serie de encuentros sobrenaturales inexplicables, cara a cara con el malvado espíritu de Andrei Chikatilo.

Trailer: GUERRA DE PAPAS

Trailer: ZOOLANDER 2

jueves, 3 de diciembre de 2015

El movimiento de Benjamin Naishtat premiado

El film “El movimiento” de Benjamín Naishtat obtuvo los premios a mejor película y mejor director de la competencia de largometrajes en la 6º edición del Festival Pachamama-Cinema de Fronteira.

El jurado de la competencia internacional de largometrajes, la principal sección del festival, valoró la potencia cinematográfica, la radicalidad estética y la original mirada política sobre la historia argentina que ofrece “El movimiento”, filme de época que narra las peripecias de un caudillo enloquecido que intenta reclutar soldados para encaminar una lucha armada en la Argentina rural.

El jurado de la competencia de largos estuvo integrado por el cineasta argentino Lisandro Alonso, el realizador brasileño Adirley Queirós y el crítico de cine argentino Diego Lerer.

PROYECCIÓN de MAL DEL VIENTO


En el Ciclo de Documentales DOCA Documentalistas de Argentina
en el 
Palais de Glace
 
DÍA Y LUGAR
Viernes 4 de diciembre 19 hs.
Palais de Glace ● Posadas 1725 Ciudad de Buenos Aires
 
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 
CICLO ORGANIZADO POR DOCA DOCUMENTALISTAS DE ARGENTINA Y KINO PALAIS
 
SINOPSIS
Julián, un niño de la Comunidad Indígena Mbya Guaraní, es trasladado e internado por orden judicial en la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos blancos prescriben una cirugía cardíaca. Sus padres se niegan a realizarla. El líder espiritual de la comunidad sueña con una piedra en el corazón del niño y pide su regreso a la aldea para curarlo con la medicina del monte. Medios de comunicación, médicos, funcionarios y caciques hablan por Julián, que espera una decisión encerrado en una habitación de hospital. Pasa el tiempo, pero el niño y su familia, lejos del monte y completamente solos, continúan su agonía.
 

 
FICHA TÉCNICA

Guión y Dirección Ximena González l Producción Ejecutiva Darío Arcella l Producción Marina Rubino l Asistencia de Dirección Natalia Carmen Casielles l Producción de Campo José Bautista Flores l Asistencia de Producción Giselle Vitullo l Cámara y Fotografía Matías Collavini, Natalia Carmen Casielles y Ximena González l Sonido Directo Juan Deffis l Montaje Ximena González l Colorización Mon Ross l Postproducción de Sonido Sebastián González

Argentinal 90 minutos l Digibeta l Idioma español y guaraní l Subtítulos en inglés y español

Una producción de GRUPO DOCUMENTA, LA BUSQUEDA PRODUCCIONES y el INCAA

 

YO SOY BATACLANA, DENTRO DEL CICLO CINE DE LA BUENA VIDA

CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, EL VIERNES DE DICIEMBRE A LAS 18HS, EN EL ANEXO DE ARGENTORES, JUNCAL 1825, 1º PISO, SE EXHIBIRÁ LA PELÍCULA DE NINÍ MARSHALL, YO SOY BATACLANA, DENTRO DEL CICLO CINE DE LA BUENA VIDA.

En una nueva edición del ciclo De la Buena Vida, organizado por el Consejo de Previsión Social de Argentores, se realizará con entrada libre y gratuita, el viernes 4 de diciembre en el anexo de la entidad, Juncal 1825, 1º piso, la proyección del film protagonizado por la notable Niní Marshall, Yo soy bataclana y dirigido por el realizador Manuel Romero.
La actriz María Ibarreña estará a cargo de la presentación del film, Mabel Loisi hará una personificación de Niní, y se contará con la visita de Angelita, hija de la recordada actriz  y autora.