miércoles, 26 de noviembre de 2014

Mirtha Legrand En el Festival de Mar del Plata

LA SRA. MIRTHA LEGRAND ESTARÁ PRESENTE EN LA PROYECCIÓN ESPECIAL DE LA PATOTA

Les comunicamos que mañana miércoles 26 de Noviembre a las 16.45hs se realizará la proyección de La patota, de Daniel Tinayre, en la sala Paseo 3 (Diagonal Pueyrredón 3058).

La Sra. Mirtha Legrand viajará especialmente para concurrir a la presentación del film, acompañada de su hija Marcela Tinayre y su nieto Nacho Viale.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

ACTIVIDADES DÍA 4
Martes 25 de noviembre

FUNCIONES Y CONFERENCIAS DE PRENSA

 

COMPETENCIA INTERNACIONAL
9:00 AUD / CAVALO DINHEIRO, de Pedro Costa
11:30 AUD / EL PERRO MOLINA, de José Celestino Campusano con la presencia del director y los actores Daniel Quaranta, Damián Avila, Flor Bobadilla y el director de fotografía Eric Elizondo.

COMPETENCIA ARGENTINA
10:00 COL / NARCISA, de Daniela Muttis con presencia de la directora y su protagonista Narcisa Hirsch
12:00 COL/ AVENTURERA, de Leonardo D’Antoni con la presencia del director, la protagonista y coguionista Mélanie Delloye y el actor César Bordón

COMPETENCIA LATINOAMERICANA
10:15 CIN1/ LOS MUERTOS, de Santiago Mohar Volkow con la presencia del director y  de la productora Regina Galaz
12:30 CIN1/ FÁVULA, de Raúl Perrone con la presencia del director
 

ACTIVIDADES ESPECIALES

15:00 Punto de Encuentro - Av. Boulevard Marítimo Peralta Ramos 2502, Salón Recova, Acceso Recova
Presentación del libro FILM COMMENT
Editado por el Festival a partir de un proyecto del crítico Manu Yáñez Murillo, el libro compila 30 artículos a cargo de 26 de las firmas más ilustres que han pasado por las páginas de la revista Film Comment en toda su historia.
Participan: Manu Yáñez Murillo y Scott Foundas.
Modera: Marcelo Alderete

15:30 Punto de Encuentro - Av. Boulevard Marítimo Peralta Ramos 2502, Salón Recova, Acceso Recova
Presentación del libro Literatura y pasión por el cine. Escritores argentinos en el cine II., La Crujía, 2014.
Segunda parte de Del papel al celuloide. Escritores argentinos en el cine. Los convocados en este libro son Alfredo Varela, Mateo Booz, Bernando Kordon, Haroldo Conti, Juan José Saer, David Viñas y Osvaldo Bayer. Se incluye un estudio sobre su relación con el cine en su cuádruple condición de autores, guionistas, críticos o protagonistas, y comentarios de las películas basadas en sus obras.
Presentadores: Miguel Monforte y Agustín Neifert

16:00 Punto de Encuentro - Av. Boulevard Marítimo Peralta Ramos 2502, Salón Recova, Acceso Recova
Presentación del libro Fotogramas de la memoria, de Rafael Valles
Del chico que empezó como meritorio en los estudios Lumiton, hasta el hombre que se tornó uno de los referentes del cine independiente de la Generación del 60. Del maestro responsable en la formación de nombres que hoy constituyen el cine argentino, hasta el presidente de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Fotograma a fotograma, este libro pretende así conocer  la trayectoria de José Martínez Suárez, nombre clave de la historia del cine argentino.
Presenta: Pablo Rovito.


17.00 HOTEL PROVINCIAL – Salón Atlántico B
Charlas con Maestros – Paul Schrader
Modera: Pablo Conde


NOTICIAS

ESPACIOS INCAA CELEBRA SUS 10 AÑOS
Cada año, Mar del Plata es el escenario del encuentro anual que el Programa Espacios INCAA elige para organizar jornadas de trabajo junto a los coordinadores de las 55 salas Espacios INCAA que funcionan en todo el país. Este año, con una convocatoria diferente: celebrar juntos los 10 años.
Es así como se organizaron charlas para estrechar los lazos de la red, profundizar el sentido federal del Programa, presentar nuevas herramientas de gestión institucional como el Programa Cine Inclusión, y exponer las proyecciones para el próximo año.
En 10 años, Espacios INCAA realizó más de 98 mil funciones y convocó a más de 3 millones de espectadores.
El encuentro fue el marco ideal para presentar cinco piezas audiovisuales que el Programa realizó como homenaje al cine argentino en su décimo aniversario. Realizadas por el animador argentino, Juan Pablo Zaramella, se trata de cortometrajes animados que podrán verse a partir de esta semana en las redes sociales de Espacios INCAA en Facebook y Twitter.
Bajo el hashtag #EspaciosIncaa10Años, se invita a espectadores, realizadores, distribuidores, además de a las 55 salas de la red que estén en Mar del Plata, a participar de la celebraciones.



ASAMBLEA GENERAL DEL INCAA
Finalizó con éxito una nueva Asamblea Federal del INCAA.
Una vez más el Festival de Mar del Plata fue el marco perfecto para la reunion anual de los Ministros, Secretarios y Subsecretarios de Cultura de todas las provincias del país.
La Presidenta del INCAA junto a la Gerencia de Acción Federal cerraron la actividad junto a las autoridades provinciales luego de una intensa jornada de trabajo



Festival Internacional de Cine Mar del Plata

ACTIVIDADES DÍA 3  
lunes 24 de noviembre


FUNCIONES Y CONFERENCIAS DE PRENSA
 

COMPETENCIA INTERNACIONAL

9:00 AUD/ COME TO MY VOICE, de Hüseyin Karabey con presencia del director
11:30 AUD/ VENTOS DE AGOSTO, de Gabriel Mascaro

COMPETENCIA ARGENTINA

10:00 COL / SALUD RURAL, de Darío Doria con presencia del director y del actor Arturo Serrano
12:30 CIN2/ PANTANAL, de Andrew Sala con presencia del director

COMPETENCIA LATINOAMERICANA


10:15 CIN 1/ MATAR A UN HOMBRE, de Alejandro Fernández Almendras con presencia del actor Daniel Orlando Candia Caro

12:30 CIN 1/ MR. KAPLAN, de Alvaro Brechner con presencia del actor Héctor Eugenio Noguera Illanes                                                                 
 
ACTIVIDADES ESPECIALES

17.00 HOTEL PROVINCIAL – Salón Atlántico B
Charlas con Maestros – Francisco José Lombardi.
Modera: Alfredo García

18 hs Cine Del Paseo 4
Premiación Concurso Gleyzer y “Cine de la Base”
Entrega de premios del 7mo Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometraje Raymundo Gleyzer y 1era edición del Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje Documentales y de Ficción de Egresados de
Escuelas Audiovisuales Raymundo Gleyzer, “Cine de la base”.
Estos concursos están dirigidos a realizadores de todo el país persiguiendo el objetivo de brindar oportunidades a todos aquellos que aún no han tenido acceso al sistema de fomento estipulado por la resolución 151/2013 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
El nuevo Concurso “Cine de la base” realizado conjuntamente con la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC es destinado a egresados con orientación audiovisual de todo el país.
Este año acompañaremos la ceremonia de premiación con la proyección de Atlántida, película cordobesa ganadora de la 3era edición del Concurso Raymundo Gleyzer. Dirigida por Inés Barrionuevo, protagonizada por las actrices Florencia Decall, Melisa Romero y Sol Zavala y con la participación especial de Guillermo Pfening. La película relata la etapa de iniciación adolescente en un relato guiado por el deseo de dos jóvenes hermanas que se quedan solas por un día en un pueblo donde, en apariencia, no pasa nada.

22:00 Cine Teatro Colón
Proyección de El acto en cuestión, de Alejandro Agresti. Presenta Alejandro Agresti y Lorenzo Quinteros. Charla pos

domingo, 23 de noviembre de 2014

Festival Internacional Cine de Mar del Plata

ACTIVIDADES VESPERTINAS



EL PATRÓN – Radiografía de un crimen – 17:30 hs – Colón
El director y los actores Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Guillermo Pfening y Mónica Lairana
 


MELBOURNE – 19:30 hs – Auditorium
El director estará presente en la proyección y responderá preguntas del público

 


EL 5 DE TALLERES – 20:00 hs – Colón
 

Los actores Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg y el director estarán presentes en la proyección y responderán preguntas del público

 


18.00 Sala Nachman - Teatro Auditorium / MASTERCLASS EN HOMENAJE A ALBERTO ETCHEBEHERE, gran maestro de la fotografía cinematográfica argentina.
Alberto Etchebehere fue uno de los fotógrafos que delineó el perfil de la profesión: desde el trabajo en la previa, pasando por el rodaje y  continuando la labor en el laboratorio. Al repasar su trabajo (a lo largo de su inmensa trayectoria que incluye alrededor de 115 largometrajes) advertimos la posibilidad de encontrar un lenguaje propio; un corpus en la obra no sólo del director cinematográfico, sino también en la de aquel que trabaja con la luz. La Masterclass se propone como un espacio didáctico y
plural que invite tanto a los fotógrafos en formación, como al público cinéfilo a conocer en profundidad la obra de un gran DF.
Además, el público tendrá la oportunidad de ver una breve retrospectiva para que las nuevas generaciones se acerquen a importantes obras.
Participan: Javier Olivera, cineasta, artista visual y nieto del homenajeado; Chango Monti (ADF), discípulo de Etchebehere y unos de los más grandes exponentes de la Dirección de Fotografía de nuestro país; Daniel Ortega (ADF), joven y prolífico fotógrafo que incorporará una mirada contemporánea sobre la labor de "Don Alberto" y Rogelio Chomnalez (ADF) Director de Fotografía y destacado miembro de la Asociación.
 
20.00  Plazoleta Almirante Brown (Plaza Seca) / Proyección libre y gratuita de RELATOS SALVAJES, de Damián Szifron.
(Solo apta para mayores de 16 años)
 

SE INAUGURÓ LA 29ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

 

SE INAUGURÓ LA 29ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
CON LA PRESENCIA DE GRANDES FIGURAS

 
Ayer por la noche, con una ceremonia realizada en el Teatro Auditorium quedó oficialmente inaugurado el 29º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con la presencia de grandes figuras del cine internacional y nacional, entre ellas, Viggo Mortensen, Marta González, Juan Minujín, Julieta Zylberberg, Esteban Lamothe, Guillermo Pfening, Jazmín Stuart, Soledad Villamil, Lito Cruz, Juan Palomino, entre otros.

El acto inaugural fue conducido por Federica Pais quien cedió la palabra al director artístico del Festival, Fernando Spiner dio la bienvenida a todos los presentes. Luego fue el turno del presidente del Festival, Sr. José Martínez Suárez, la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Lucrecia Cardoso y finalmente el Intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti.
Al culminar la ceremonia, se proyectó la película de apertura, que en esta ocasión fue la laureada Pasolini, de Abel Ferrara.
 

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

ACTIVIDADES 
 Domingo 23 de noviembre

FUNCIONES Y CONFERENCIAS DE PRENSA

COMPETENCIA INTERNACIONAL
 
09.00 AUD / JAUJA con la presencia de Lisandro Alonso y Viggo Mortensen

12.00 AUD / MELBOURNE con la presencia de su director, Nima Jadivi


COMPETENCIA ARGENTINA
 
10.00 COL / EL PATRÓN, RADIOGRAFIA DE UN CRIMEN, de Sebastián Schindel. Contaremos con la presencia del director y los actores Joaquín Furriel, Luis Ziembrowsky, Mónica Lairana y Guillermo Pfening

12.30 COL / EL 5 DE TALLERES, de Adrián Biniez contaremos con la presencia del director y los actores Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg

15.00 COL / PISTAS PARA VOLVER A CASA, de Jazmín Stuart con la presencia de la directora y Juan Minujín

COMPETENCIA LATINOAMERICANA
 
10.15  CIN 1 / GENTE DE BIEN, de Franco Lolli. Con la presencia del actor Carlos Fernando Pérez

ACTIVIDADES ESPECIALES

12:30 Balneario San Sebastián / Presentación VOLEY con la presencia de Martín Piroyansky, Violeta Urtizberea e Inés Efrón.

12:45 Sala Nachman / BIENVENIDA PROGRAMA PAÍS,  a cargo de Autoridades del INCAA y del Festival
Charla introductoria: Recorridos posibles. Orientación y criterios artísticos que se aplicaron a las secciones de películas este año. A cargo de Programadores y Dirección artística del Festival.
Organiza: Programa País

18.00 Sala Nachman - Teatro Auditorium / MASTERCLASS EN HOMENAJE A ALBERTO ETCHEBEHERE, gran maestro de la fotografía cinematográfica argentina.
Alberto Etchebehere fue uno de los fotógrafos que delineó el perfil de la profesión: desde el trabajo en la previa, pasando por el rodaje y  continuando la labor en el laboratorio. Al repasar su trabajo (a lo largo de su inmensa trayectoria que incluye alrededor de 115 largometrajes) advertimos la posibilidad de encontrar un lenguaje propio; un corpus en la obra no sólo del director cinematográfico, sino también en la de aquel que trabaja con la luz. La Masterclass se propone como un espacio didáctico y plural que invite tanto a los fotógrafos en formación, como al público cinéfilo a conocer en profundidad la obra de un gran DF.
Además, el público tendrá la oportunidad de ver una breve retrospectiva para que las nuevas generaciones se acerquen a importantes obras.
Participan: Javier Olivera, cineasta, artista visual y nieto del homenajeado; Chango Monti (ADF), discípulo de Etchebehere y unos de los más grandes exponentes de la Dirección de Fotografía de nuestro país; Daniel Ortega (ADF), joven y prolífico fotógrafo que incorporará una mirada contemporánea sobre la labor de "Don Alberto" y Rogelio Chomnalez (ADF) Director de Fotografía y destacado miembro de la Asociación.
 
20.00  Plaza Seca / Proyección libre y gratuita de RELATOS SALVAJES, de Damián Szifron
(Solo apta para mayores de 16 años)

PRIMERA EDICION DE LA SEMANA DE CINE DEL FESTIVAL DE CANNES

SE PRESENTA LA PRIMERA EDICION DE LA SEMANA DE CINE DEL FESTIVAL DE CANNES 

 Desde del 1 al 7 de diciembre en el Cine Gaumont, se llevará a cabo la primera edición de “La Semana de cine del Festival de Cannes”. Presentada por el INCAA y programada e inaugurada por Thierry Frémaux, Director General del Festival de Cannes. En esta primera edición, estarán presentes la Argentina, Bérénice BEJO junto al director Michel HAZANAVICIUS, ganador del Oscar como mejor película por “El Artista” y quien, además, dará la Master Class junto a Thierry Frémaux.

Programación de la “Semana de Cine del Festival de Cannes”
1 de diciembre/ 20hs - WINTER SLEEP - (ganadora de la Palma de Oro -2014)   (Repite el 7/12)  
Director: Nury Bilge CEYLAN
Reparto
Haluk BILGINER ;Melisa SÖZEN; Demet AKBAĞ; Ayberk PEKCAN; Hidayet; Serhat KILIÇ ;Nejat İŞLER; Tamer LEVENT;Nadir SARIBACAK; Mehmet Ali NUROĞLU; Emirhan DORUKTUTAN
Duracion: 196´
Nacionalidad: Turquia, Francia, Alemania
Sinopsis
Aydin, actor jubilado, dirige un hotelito en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa, Nihal, de quien se encuentra alejado sentimentalmente, y de su hermana Necla, triste porque se acaba de divorciar.
En invierno, a medida que la nieve va cubriendo la estepa, el hotel se convierte en su refugio y en el escenario de sus aflicciones...
2 de diciembre/ 20hs - Sorpresa

3 de diciembre / 20hs - MOMMY (Premio del jurado, Cannes 2014)
Director: Xavier DOLAN
Reparto
Anne DORVAL; Antoine-olivier PILON; Suzanne CLEMENT
Duracion: 134´
Nacionalidad: Canadá
Sinopsis
En una Canadá ficticia, una nueva ley permite que los padres angustiados abandonen a sus hijos con problemas en el hospital. Diane "Die" Despres, una viuda decidida, intenta educar a Steve, su carismático hijo que padece ADHD. Mientras que ambos tratan de ganarse la vida, Kyla, una vecina misteriosa ofrece su ayuda. Como la presencia reconfortante de Kyla es cada vez más intensa, surgen preguntas acerca del misterio de su vida y el vínculo que podría unirle a Steve y Die.

4 de diciembre / 20hs - JIMMY´S HALL (repite el 6/12)
Director:
Ken LOACH
Reparto
Barry WARD; Simone KIRBY; Jim NORTON; Francis MAGEE; Aisling FRANCIOSI; Andrew SCOTT; Brían F. O'BYRNE
Duracion: 106´
Nacionalidad: Reino Unido, Irlanda, Francia
Sinopsis
1932 - Tras diez años de exilio en Estados Unidos, Jimmy Gralton regresa a su país para ayudar a su madre con la granja familiar. Llega a un país que ha cambiado después de la guerra civil y que ahora tiene un nuevo gobierno. Todo es posible…Los jóvenes del condado de Leitrim le piden que vuelva a abrir el "Hall" y Jimmy acepta hacerlo, a pesar de que no quiere tener problemas con enemigos tradicionales, como la iglesia o los terratenientes. El "Hall", un lugar para hablar, bailar o estudiar, vuelve a tener éxito rápidamente. Sin embargo, la influencia, cada vez mayor, de Jimmy y sus idas progresistas no agradan a todo el mundo en el pueblo y las tensiones de antaño surgen nuevamente.

5 de diciembre - ADIEU AU LANGAGE – ((3D) Premio del Jurado, Cannes 2014)
Director: Jean-Luc GODARD
Reparto:
Héloïse GODET; Kamel ABDELLI; Richard CHEVALLIER; Zoé BRUNEAU; Christian GREGORI; Jessica ERICKSON
Duracion: 70´
Nacionalidad: Francia
Sinopsis
El punto de partido es sencillo. Una mujer casada y un hombre soltero se encuentran. Se aman, se pelean, llueven los golpes. Un perro vaga entre el campo y la ciudad. Las temporadas pasan. El hombre y la mujer se encuentran. El perro se encuentra entre ellos. El otro está dentro del uno. El uno está dentro del otro. Y son las tres personas. El ex marido lo rompe todo. Comienza una segunda película. Igual que la primera. Pero no. De la especie humana pasamos a la metáfora. Todo acabará en ladridos. Y gritos de bebé.
Semana de Cine del Festival de Cannes, presenteada por el INCAA, desde el 01 hasta al 7 de diciembre en el Cine Gaumont