Mostrando entradas con la etiqueta Festival Buenos Aires Rojo Sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Buenos Aires Rojo Sangre. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

Buenos Aires Rojo Sangre

 






La vigesimoprimera edición del festival más antiguo de cine fantástico de Latinoamérica, el Buenos Aires Rojo Sangre, llega con una gran novedad: será exclusivamente online y gratuito. El 21 BARS se llevará a cabo del 3 al 13 de diciembre a través de las plataformas Contar, Flixxo y YouTube.


Más información en

www.festivalrojosangre.com.ar 



La edición 21 del festival fue organizada con la premisa de mantener la programación habitual en el contexto pandémico, sumando contenidos exclusivos y actividades paralelas. Todo de forma gratuita, lo que presenta un gran desafío para un festival independiente y autogestivo.


Para hacer esto posible contamos con el apoyo de Flixxo la plataforma de micro series de acceso gratuito y ecológica, que premia a sus usuarios con criptomonedas– y Contarla plataforma pública de contenidos audiovisuales de Argentina–, un gran equipo de voluntarios y voluntarias que dan todo para llevar adelante el festival y el acompañamiento de nuestros espectadores de siempre, que ya están apoyando la realización del BARS a partir de la compra de merchandising y de tickets simbólicos en 


www.festivalrojosangre.empretienda.com.ar 


Destacados de la programación

Como todos los años, el Buenos Aires Rojo Sangre mostrará un amplio panorama de la producción independiente de todo el mundo, que este año incluirá film de orígenes tan diversos como la desopilante comedia kazaja Sweetie, You Won't Believe It (Ernar Nurgaliyev) o la húngara Comrade Drakulich (Márk Bodzsár) con sus increíbles chupasangres comunistas. También se destacan la caótica y lisérgica sudafricana Fried Barry (Ryan Kruger); la climática producción canadiense Bleed With Me (Amelia Moses); el asfixiante y claustrofóbico film francés Meander (Mathieu Turi); la divertida comedia punk norteamericana Uncle Peckerhead (Matthew John Lawrence); la inimputable cinta alemana Sky Sharks (Marc Fehse) con sus tiburones zombies nazis voladores o Urubú, debut en el largometraje del español Alejandro Ibañez Nauta, heredero de una gigantesca tradición terrorífica a través de su padre, Chicho Ibáñez Serrador, y su abuelo, Narciso Ibáñez Menta.


La producción nacional será representada por el film de vampiros Sangre Vurdalak (Santiago Fernández Calvete); la enigmática ucronía de Historia de lo oculto (Cristian Ponce); el film colectivo argento-neozelandés The 100 Candles Game (varios directores) con la participación de la reconocida Magui Bravi; el terror sobrenatural de El cadáver insepulto (Alejandro Cohen Arazi); la comedia encuarentenada de Los amigos del anillo (Agustín Ross Beraldi y Diego Labat) o la pesadillesca Leni (Federico Gianotti).


Y, como es tradición del festival, el cine latinoamericano tendrá un lugar destacado con producciones como el film mexicano de narcos y no muertos Sin Origen (Rigoberto Castaneda); la terrorífica producción brasileña O Cemiterio Das Almas Perdidas del habitual crédito del festival, Rodrigo Aragão; la extrema producción chilena Embrión (Patricio Valladares) y el terror peruano de Sebastiana, la maldición (Augusto Tamayo).


Invasión Japón

Nuevamente el BARS abre la ventana para que el cine oriental invada las calles de Buenos Aires. Este año se mostrarán dos películas, presentadas por el prestigioso encuentro nipón Yubari International Fantastic Film Festival: la sugestiva y sangrienta Idol Sniper NEO (Tsukasa Inaba) y el delirante y clásico film colectivo anual Tetsudon! We Are!.


Premio BARS-CONTAR

Esta edición el BARS unió fuerzas con la plataforma Contar para premiar lo mejor del cine de género estrenado en 2020, en una sección con títulos como Matar al Dragón (Jimena Monteoliva), Tóxico (Ariel Martínez Herrera), Las Furias (Tamae Garateguy), Devoto, la invasión silenciosa (Martín Basterretche), Una chica invisible (Francisco Bendomir), Lava (Ayar Blasco), No sabés con quién estás hablando (Demián Rugna) y Los que Vuelven (Laura Casabé). Una buena oportunidad para reconocer el crecimiento del cine fantástico nacional y darle al público la posibilidad de reencontrarse con estas películas. 


Actividades especiales

Las clásicas actividades que año a año acompañan al festival no se iban a quedar atrás en esta edición, aunque todas se harán en el canal de youtube del BARS. Habrá talleres de Maquillaje FX y de guión. Charla sobre montaje o sobre efectos especiales. Conversatorios sobre Stephen King y sobre la distribución de películas independientes. También habrá presentaciones de varios libros para cinéfilos. Las actividades se completan con charlas con los directores que presentan sus películas en el festival, el Fogón del terror, un encuentro virtual con historias y relatos y hasta la emisión en vivo de nuestro podcast Polémica en el BARS.


Invitado especial: Lloyd Kaufman

Con la excusa de la presentación de su última película, #ShakespearesShitstorm realizaremos una entrevista pública, online, libre y gratuita, al carismático Lloyd Kaufman fundador de la Troma Entertainment y director de clásicos de culto como The Toxic Avenger (1984) o Tromeo and Juliet (1996).

.

Buenos Aires Rojo Sangre es el más antiguo festival de cine fantástico de Latinoamérica. Con un recorrido de más de dos décadas, el BARS es un espacio de encuentro y exhibición del cine fantástico de todo el mundo y un punto de resistencia para los creadores argentinos de cine de género. Nacido en el año 2000 como una muestra de cine independiente de género, y desde 2004 con el formato de festival competitivo, el Buenos Aires Rojo Sangre es una cita imprescindible para los amantes del género y para el público que quiere entrar en contacto con un cine que no se ve en otros festivales.


www.festivalrojosangre.com.ar

www.facebook.com/BuenosAiresRojoSangre

www.instagram.com/festivalrojosangre/

 

 

Para registarse e ingresar a Contar: www.cont.ar

 

Para descargar Flixxo, la aplicación está disponible en: Google Play Store / Apple App Store / También en http://play.flixxo.com/

 

Para acceder al canal de Youtube del BARS: www.youtube.com/RojoSangreFestival

lunes, 18 de noviembre de 2019

Llega la vigésima edición del festival internacional de cine de terror, fantástico y bizarro 
20º BUENOS AIRES ROJO SANGRE



La vigésima edición del más antiguo festival de cine fantástico de Latinoamérica, el Buenos Aires Rojo Sangre, se realizará entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019 en el Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199), Ciudad de Buenos Aires. 

El BARS festeja sus veinte años con una edición especial en la que no faltará el espacio para el autohomenaje, con la edición de Buenos Aires Rojo Sangre: 20 años de cine, hemoglobina y autogestión, un libro coral y colectivo que repasa la historia del festival y la de las últimas décadas del cine fantástico argentino.

Adelantos de la programación
Con una programación variada y atrevida donde, como siempre, se destaca la producción nacional con films como la desquiciada versión del cómic de culto Cazador la película (Georgina Zanardi, Marcelo Leguiza), el horror campestre de Respira: Transgénesis (Gabriel Grieco), el cierre de la épica trilogía punk TR3SH: la concha de su madre (Alejo Rébora),  el improbable documental Zombies en el cañaveral (Pablo Schembri), el postapocalipsis mediterráneo de Carroña (Luciana Garraza, Eric Fleitas) o la bizarra El gran combo (Matías Szulanski). El BARS reitera su apoyo al cine latinoamericano, con títulos como el primer film de horror panameño Diablo Rojo PTY (Sol Moreno), la climática cinta colombiana Luz (Juan Diego Escobar Alzate), el horror sobrenatural de la mexicana Belzebuth (Emilio Portes) o los zombies de la venezolana Infección (Flavio Pedota). En el plano internacional, de destacan la comedia neocelandesa Killer Sofa (Bernie Rao), el film de ciencia ficción chino Last Sunrise (Wen Ren), el brutal thriller Artik (Tom Botchii) y el bizarro slasher norteamericano You Might be the Killer (Brett Simmons).

Invasión: Japón
Para este año Japón desembarca en Buenos Aires con una seccion especial intensa y variada selección de films que muestran sus últimas novedades del cine de género, con films como Vamp (Kazuya Konaka), Ghost Master (Paul Young), Mimicry Freaks (Shugo Fujii) y Ballad of the Nail (Dynamite Hira), entre otros.

Homenaje especial
Este año el BARS rendirá un homenaje especial a una estrella del cine internacional: Carmen Yazalde quién, con el seudónimo de Britt Nicholls, brilló en films de Jess Franco como Daughter of Dracula (1972), Une vierge chez les morts-vivants (1973) o La maldición de Frankenstein (1973).  La reconocida modelo ofrecerá una entrevista pública donde charlará, por primera vez, sobre su fugaz pero indeleble experiencia en el cine europeo de horror. 


Buenos Aires Rojo Sangre es el más antiguo festival de cine fantástico de Latinoamérica. Con un recorrido de dos décadas, el BARS es un espacio de encuentro y exhibición del cine fantástico de todo el mundo y un punto de resistencia para los creadores argentinos de cine de género. Nacido en el año 2000 como una muestra de cine independiente de género, y desde 2004 con el formato de festival competitivo, el Buenos Aires Rojo Sangre es una cita imprescindible para los amantes del género y para el público que quiere entrar en contacto con un cine que no se ve en otros festivales.


Twitter: @rojosangre
Instagram: festivalrojosangre