Mostrando entradas con la etiqueta Autocine Atlas La Rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autocine Atlas La Rural. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

Soy Toxico en el Ciclo Insomnia

 

Una oportunidad única para ver en autocine

 FUNCIÓN ESPECIAL
SOY TÓXICO
CICLO INSOMNIA


VIERNES 11 DE DICIEMBRE - 23:10hs.
Autocine Atlas La Rural

Venta anticipada en 
https://bit.ly/3a0NsUK


SOBRE EL CICLO INSOMNIA


INSOMNIA es el nuevo ciclo de cine de los viernes a la noche, que promete títulos para espectadores ávidos de emociones fuertes. Cine de terror, acción y suspenso llega en esta propuesta, para vivir una experiencia única en la comodidad del autocine Atlas de La Rural.

AL TERCER DIA (thriller sobrenatural, dirigido por Daniel De la Vega) fue la función inaugural del ciclo. Un PRE ESTRENO de lujo, en compañía de un público espectacular con el autocine lleno, y con presencia del equipo de la película.

.
¡El #CicloInsomnia de #AutocineAtlasLaRural llegó para quedarse!



MÁS SOBRE

SOY TÓXICO

UNA PELÍCULA DE PABLO PARÉS

CON
ESTEBAN PROL    HORACIO FONTOVA
SERGIO PODELEY    GASTÓN COCCHIARALE
FINI BOCCHINO     VERÓNICA INTILE



Recorrido internacional:
Soy Tóxico ha participado de festivales internacionales en países como Alemania, Francia, España, Bélgica, Brasil y Holanda.
Actualmente se puede ver en Estados Unidos y Japón, con una gran acogida por parte de los fans del género.

Una oportunidad única para los fans del cine de zombies en Buenos Aires,
poder verla en simultáneo con la audiencia internacional.

 

 
SINOPSIS
Un hombre despierta en un mundo destruido y plagado de seres monstruosos. Los humanos sobrevivientes le dan explicaciones vagas, que para su rota memoria no alcanzan. Pronto descubre que ellos no son lo que pensaba, y en una frenética lucha por sobrevivir, todos se enfrentan en una cacería demencial.



FICHA TÉCNICA


PRODUCIDA POR
DEL TORO FILMS
FURIA FILMS
NÉSTOR SÁNCHEZ SOTELO
DANIEL DE LA VEGA

Título Original: SOY TÓXICO
País: Argentina
Año de Producción: 2019
Duración: 80 minutos
Género: Terror / Ciencia Ficción / Acción
Categoría: Ficción
Idioma: Español

Director: Pablo Parés
Guión: Paulo Soria, Pablo Parés, Daniel De la Vega
Director de Fotografía: Facundo Nuble
Edición: Matias Lojo
Asistente de Dirección: Laura Casabe
Jefe de Producción: Daniel Rutolo
Director de Arte: Cecilia Castro
Diseño de Vestuario: Ezequiel Endelman, Leandro Montejano
Diseño de sonido y Música Original: Pablo Sala

miércoles, 9 de diciembre de 2020

LOS SONÁMBULOS



 AUTOCINE ATLAS LA RURAL

PRESENTA

LOS SONÁMBULOS

LA PELÍCULA ELEGIDA PARA REPRESENTAR A LA ARGENTINA

EN LA PRESELECCIÓN DE LOS OSCAR 2021


*Ganadora en el 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Selección Oficial Largometrajes*


DIRIGIDA POR 

PAULA HERNANDEZ

CON 

ÉRICA RIVAS - ORNELLA D’ELIA 

 MARILÚ MARINI  - LUIS ZIEMBROWSKI - DANIEL HENDLER 

 RAFAEL FEDERMAN - VALERIA LOIS

:: SÁBADO 12 DE DICIEMBRE ::

Entradas en:  https://www.atlascines.com/autocine/


PRESELECCIÓN OSCAR 2021

El anuncio de que Los Sonámbulos  representará a la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar, se realizó a partir desde las 15 hs. del Martes 24 de Noviembre en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, bajo el protocolo para la realización de eventos culturales al aire libre con público, cuyo objetivo es permitir la realización de todo tipo de acontecimiento cultural salvaguardando las normas de seguridad sanitaria para los concurrentes.

SINOPSIS

Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y las miradas sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.

NOTAS DE LA DIRECTORA

Los Sonámbulos” no es la pesadilla de la que no podemos despertar sino más bien la pesadilla de un despertar.

En esos días de “encierro al aire libre”, Luisa se sumerge en un gran replanteo existencial a partir de varias situaciones familiares que se manifiestan, muy especialmente en relación al crecimiento de su hija Ana, y a lo desconcertante que resulta el inicio de la adolescencia.  Crecer, transformarse, encontrar la distancia justa, no tener certezas y perderse en la relación con los hijos. Recorrer el camino del silencio, sobrevivir entre vínculos tóxicos y finalmente reaccionar ante un hecho doloroso e irreversible, pese a que previamente la intuición materna haya dado señales de alerta.

Los Sonámbulos” tiene de contexto a la familia pero pivotea entre los puntos de vista de Luisa y de Ana, definiendo así un planteo estético: es desde estas dos mujeres inmersas y atravesadas por esta familia -su familia- de sonámbulos (en el sentido más amplio del término) que nos sumergimos en la problemática familiar. 

Los Sonámbulos” intenta reflexionar sobre esas relaciones plagadas de malos entendidos entre los que dialogan, de intentos de mantener en equilibrio lo que se ve desplomarse, en un sinfín de oscuridades del mundo adulto que impregna la sensibilidad y vitalidad de los más jóvenes. 

Esta película nace de un interrogante íntimo y profundo sobre los vínculos. En esas aguas densas, en esa patología llamada familia, es por donde navega la película.

RECORRIDO EN FESTIVALES

Debutó en pantalla grande en el festival de Toronto en Septiembre de 2018, comenzando un vasto recorrido, que continuó en Chicago, San Sebastián, Busán, Miami, Mar del Plata (donde fue la gran ganadora) y La Habana, donde ganó el premio a la mejor ficción de esa edición, para finalizar con el estreno comercial en salas de Argentina en Noviembre de 2019.


FICHA TÉCNICA

Título original: LOS SONÁMBULOS 

Título inglés: The Sleepwalkers    

Dirección y Guión: Paula Hernández

País: Argentina

Países coproductores: Uruguay

Año: 2019

Duración: 107 min.

Compañía Productora: Tarea Fina

Compañías co-productoras: Oriental Films

Productores: Juan Pablo Miller – Paula Hernandez

Co-productores: Santiago López – Diego Robino

Productores Ejecutivos: Juan Pablo Miller

Director de Producción: Gastón Grazide

Jefas de Producción: Mariana Ponisio – Lucía Allegro

Director de Fotografía: Iván Gierasinchuk

Montaje: Rosario Suárez

Música Original: Pedro Onetto

Director Musical: Federico  Moreira

Sonido: Martín Grignaschi - Pablo Gamberg

Diseño de sonido: Martín Grignaschi

Idioma original: Español

Directora de Arte: Aili Chen

Directora de Vestuario: Monica Toschi

Directora de Casting: Maria Laura Berch

Género: Drama

Elenco: Érica Rivas, Ornella D’elía, Marilú Marini, Luis Ziembrowski, Daniel Hendler, Valeria Lois, Rafael Federman.

Productoras: www.tareafina.com y http://www.orientalfilms.tv/

Distribuidora: DIGICINE https://www.digicine.com.ar/


El autocine ofrece funciones de viernes a domingos y las entradas sólo pueden ser adquiridas previamente online en www.atlascines.com hasta dos horas antes de la película.

Los asistentes también cuentan con servicio gastronómico y candy bar, el cual puede ser solicitado desde el vehículo por una línea de Whatsapp, evitando el contacto con el punto de venta.

#AutocineAtlasLaRural #ExperienciaAutocine #AutocineEnLaCiudad 

jueves, 3 de diciembre de 2020

Los sonambulos

 

AUTOCINE ATLAS LA RURAL

PRESENTA

LOS SONÁMBULOS

LA PELÍCULA ELEGIDA PARA REPRESENTAR A LA ARGENTINA

EN LA PRESELECCIÓN DE LOS OSCAR 2021


*Ganadora en el 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Selección Oficial Largometrajes*


DIRIGIDA POR 

PAULA HERNANDEZ

CON 

ÉRICA RIVAS - ORNELLA D’ELIA 

 MARILÚ MARINI  - LUIS ZIEMBROWSKI - DANIEL HENDLER 

 RAFAEL FEDERMAN - VALERIA LOIS

:: SÁBADO 12 DE DICIEMBRE ::

Entradas en:  https://www.atlascines.com/autocine/



PRESELECCIÓN OSCAR 2021

El anuncio de que Los Sonámbulos  representará a la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar, se realizó a partir desde las 15 hs. del Martes 24 de Noviembre en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, bajo el protocolo para la realización de eventos culturales al aire libre con público, cuyo objetivo es permitir la realización de todo tipo de acontecimiento cultural salvaguardando las normas de seguridad sanitaria para los concurrentes.

SINOPSIS

Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y las miradas sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.

NOTAS DE LA DIRECTORA

Los Sonámbulos” no es la pesadilla de la que no podemos despertar sino más bien la pesadilla de un despertar.

En esos días de “encierro al aire libre”, Luisa se sumerge en un gran replanteo existencial a partir de varias situaciones familiares que se manifiestan, muy especialmente en relación al crecimiento de su hija Ana, y a lo desconcertante que resulta el inicio de la adolescencia.  Crecer, transformarse, encontrar la distancia justa, no tener certezas y perderse en la relación con los hijos. Recorrer el camino del silencio, sobrevivir entre vínculos tóxicos y finalmente reaccionar ante un hecho doloroso e irreversible, pese a que previamente la intuición materna haya dado señales de alerta.

Los Sonámbulos” tiene de contexto a la familia pero pivotea entre los puntos de vista de Luisa y de Ana, definiendo así un planteo estético: es desde estas dos mujeres inmersas y atravesadas por esta familia -su familia- de sonámbulos (en el sentido más amplio del término) que nos sumergimos en la problemática familiar. 

Los Sonámbulos” intenta reflexionar sobre esas relaciones plagadas de malos entendidos entre los que dialogan, de intentos de mantener en equilibrio lo que se ve desplomarse, en un sinfín de oscuridades del mundo adulto que impregna la sensibilidad y vitalidad de los más jóvenes. 

Esta película nace de un interrogante íntimo y profundo sobre los vínculos. En esas aguas densas, en esa patología llamada familia, es por donde navega la película.

RECORRIDO EN FESTIVALES

Debutó en pantalla grande en el festival de Toronto en Septiembre de 2018, comenzando un vasto recorrido, que continuó en Chicago, San Sebastián, Busán, Miami, Mar del Plata (donde fue la gran ganadora) y La Habana, donde ganó el premio a la mejor ficción de esa edición, para finalizar con el estreno comercial en salas de Argentina en Noviembre de 2019.


FICHA TÉCNICA

Título original: LOS SONÁMBULOS 

Título inglés: The Sleepwalkers    

Dirección y Guión: Paula Hernández

País: Argentina

Países coproductores: Uruguay

Año: 2019

Duración: 107 min.

Compañía Productora: Tarea Fina

Compañías co-productoras: Oriental Films

Productores: Juan Pablo Miller – Paula Hernandez

Co-productores: Santiago López – Diego Robino

Productores Ejecutivos: Juan Pablo Miller

Director de Producción: Gastón Grazide

Jefas de Producción: Mariana Ponisio – Lucía Allegro

Director de Fotografía: Iván Gierasinchuk

Montaje: Rosario Suárez

Música Original: Pedro Onetto

Director Musical: Federico  Moreira

Sonido: Martín Grignaschi - Pablo Gamberg

Diseño de sonido: Martín Grignaschi

Idioma original: Español

Directora de Arte: Aili Chen

Directora de Vestuario: Monica Toschi

Directora de Casting: Maria Laura Berch

Género: Drama

Elenco: Érica Rivas, Ornella D’elía, Marilú Marini, Luis Ziembrowski, Daniel Hendler, Valeria Lois, Rafael Federman.

Productoras: www.tareafina.com y http://www.orientalfilms.tv/

Distribuidora: DIGICINE https://www.digicine.com.ar/