Ricardo
es hijo de chacareros. Su futuro está asegurado: va a heredar la
chacra. Pero se rebela, quiere ser pastor. La película le ofrece ayuda y
le consigue una beca para estudiar en Buenos Aires. Ahora tiene que
decidir. Y lo hace usando a la película como espejo.
FICHA ARTÍSTICA
Ricardo Bär Inés Bär Samuel Bär Diego Littmann Fabio Fibke Pastor Carlos Zeitler
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gerardo Naumann, Nele Wohlatz Guión: Nele Wohlatz, Gerardo Naumann Productor ejecutivo: Pablo Robert Fotografía: Lucas Gaynor Montaje: Felipe Guerrero Sonido: José María Avilés Postproducción de sonido: Francisco Pedemonte Locaciones: Misiones & Buenos Aires, Argentina
Producida por Subterránea
Films, Zentral Cine, Nele Wohlatz, Gerardo Naumann y Christoph Behl,
con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
96 min. DCP. Argentina, 2013
PREMIOS
FIDMarseille - Mención Especial del Jurado Duisburger Filmwoche - Premio Mejor Opera Prima
FESTIVALES
BAFICI, Argentina FIDMarseille, Francia Viennale, Austria Mostra Internacional de Cinema São Paulo, Brasil Mar del Plata International Film Festival, Argentina Forumdoc Belo Horizonte, Brasil Transcinema Lima, Peru Duisburger Filmwoche, Alemania Docpoint Helsinki, Finlandia Dokumentarfilmwoche Hamburg, Alemania Bradford International Film Festival, Inglaterra Play-Doc Tui, España EDOC Quito, Ecuador, Lima Independiente, Peru Dokufest Prizren, Kosovo
SOBRE LA PELÍCULA
Ricardo
Bär es el nombre de un muchacho de 22 años que vive con su familia en
una chacra en la provincia de Misiones en la frontera de Argentina con
Brasil, rodeado de selva y colonos, descendientes de inmigrantes
alemanes que después de generaciones en la zona, todavía cantan
canciones en alemán como si viviesen en las montañas nevadas.
Ricardo
deja la adolescencia y entra al mundo adulto. Pero a diferencia de los
otros muchachos, él no quiere trabajar la tierra, sino convertirse en
pastor. Los problemas empiezan cuando Ricardo escucha la voz de Dios que
le dice que su destino no está en la actuación. También la comunidad
sospecha de la cámara y “la película” tiene que irse.
Ricardo Bär cuenta
dos historias: la primera es el trato que los directores le ofrecen a
Ricardo para poder hacer la película, la otra es su vida puesta en
escena para la película, mientras piensa si aceptar la oferta. Ricardo Bär
es un viaje iniciático en el que lo vemos poner un lechón de cabeza
dentro de una bolsa; cortar bastones para los pastores del pesebre
viviente de la iglesia, en el que él mismo hace el papel de pastor;
practicar un sermón en su clase de retórica; cortar mandioca para las
vacas mientras recita textos bíblicos; mirar una película con Mel
Gibson; tratar de caminar sobre el agua de una pileta en un campamento
de jóvenes cristianos. Ricardo Bär es una película que sirve de espejo a Ricardo Bär, ahora vuelto actor principal de su propia vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario