skip to main
|
skip to sidebar
CINE
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Entrevista a los directores de TITO EL NAVEGANTE
SINOPSIS
Una casa en un barrio pobre pegado al río De
La Plata
, rodeada de esculturas metálicas que sigue de forma armónica la arquitectura voluble de
la ribera
quilmeña. Una casa hecha de botellas de vidrio, miles y miles de botellas de distintas formas y colores que refractan el viento sur y los rayos de sol. Una casa construída por un artista: Tito Ingenieri. Escultor y artesano, dedicado a
la herrería
y al vidrio, Tito Ingenieri construyó esta casa a la que invita incondicionalmente, llevándonos a todos sus rincones para saciar las preguntas que nacen y conocer algo más de la lucha de un hombre que se abre paso en el arte con sus propias manos.
Tito Ingenieri es, además, autodidacta y fue plomo de rock. Su inspiración proviene de la literatura de Artaud, Macedonio Fernández, Nietzsche y Saint-Exupery. Su casa es un museo en el que juegan los niños del barrio, para dicha del artista. A pesar que hay obras suyas en colecciones privadas de América y Europa, Tito opta por un compromiso con su ciudad y con su gente.
En el arcón de sus recuerdos: una novia que amó por su cabellera roja, la casa del árbol, la colimba en el Sur , las adicciones, ocho años en el Hospital Borda como si fuera un presidiario, una fuga, fobias, amigos, un Eternauta personal, ilusiones y miedos.
Tito es un náufrago voluntario que desde una isla envía sus mensajes de apostasía en botellas de vidrio que viajan incansables hacia el mundo.
Ficha técnica
Dirección Y Producción: ALCIDES CHIESA - CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ
Música Original: OSCAR "
MONO
" LOPEZ
Guión: ALCIDES CHIESA - CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ
Director de fotografía: CHIESA /
MARTÍNEZ
Edición: LUCIANO CHIESA
Animador: S3YARTE
País:
Argentina
Año de producción: 2010
Duración: 64 minutos
Categoría: Documental
Idioma Original: Español
Formato producción: HDV
Formato final: Betacam Digital
Notas de los directores
Lo que sucumbe ante la primera imagen de Tito Ingenieri es la impostación, pues lo primero que aclara es: “Yo no soy un artista, yo soy un laburante”. Y lo es, no cabe duda. Uno puede ver crecer obras tras obras sin parar que “fabrica” sin descanso. ¿Y cómo nacen, de dónde?. Ese es el misterio, porque Tito no dibuja, no planea una escultura. Mira una montaña de basura y encuentra desechos, porquerías (dirían los chicos) que transforma en belleza. Y encuentra botellas y ¡zas! son casas, y encuentra cubiertas tiradas y las convierte en camperas.
Es el sueño de ser Dios, porque crea vida en donde había nada. Es un Robinson Crusoe de la Ribera de Quilmes. No sorprendería que un día a Tito le llueva el maná del cielo. Por otro lado, es quien, con su propio impulso, te grita:¡levantate!. Porque ha cruzado los límites más terribles de la vida, y se ha levantado una y mil veces con el ímpetu y la energía que le desbordan misteriosamente.
Sobre los directores
Alcides
Chiesa
Nació en Quilmes,
Provincia de Buenos Aires
. Estudió la carrera de “Realización Integral” en el Centro Experimental de Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cinematografía,
Buenos Aires
(hoy ENERC). Ha trabajado como asistente de dirección, camarógrafo, sonidista, productor ejecutivo y director –especialmente de documentales- y como periodista en diversos medios gráficos de Argentina y
Holanda
. Fue secuestrado y estuvo varios años preso durante la dictadura militar (1976-1983). En 1986 fundó TAWA , primera cooperativa cinematográfica para la dirección y producción de documentales. Como profesor ha dictado cursos y seminarios en Argentina y varios países. Ha participado de las siguientes realizaciones: “De octubre a octubre"(1983), "Don't eat today or tomorrow"(1984), "Paraguay - país olvidado", "Militares y Democracia" , "Humanismo", "Desembarcos" (1987-1989), "La amiga" (1988), “13 Minuten vor Zwölf in Lima” , "Apuntes de un viaje al Iberá"(1991), “Amigomío" (1994), "Caminos" (1994-1995), "The Final Kick", "El verano de Ana" (2002), “CTA” (2004), “Lo mejor y lo peor”, (2010), “EL Amigo alemán”, (2011) , “Dixit”, (2009-2011)
Carlos Martínez
Egresado de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica me desempeñe en el ámbito público (Ministerio de Educación como director de programas TV ) y privado realizando films y videos para el país y el exterior (Tawa y Agorafilms en la actualidad).
Últimos films realizados “Tito el Navegante” documental 64 minutos, “DIXIT” documental 120 minutos en etapa de postproducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Visitantes
Seguidores
Mi lista de blogs
LIBROS
Uno de los nuestros.
Hace 3 semanas
TEATRO
Critica:"Manuela de furia y fuego" por María Buscaglia
Hace 2 meses
TELEVISION
Serie Plataformas" "Reina Roja"
Hace 6 meses
HABLANDO DE CINE
Ceremonia de Apertura del 35 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Hace 4 años
TIEMPO LIBRE
ZUTI – Korean Restaurant celebra a Parasite y a la gastronomía coreana
Hace 5 años
DVD
AD ASTRA - HACIA LAS ESTRELLAS
Hace 5 años
NOVEDADES DE NGN COMUNICACION
LIBROS. Presentacion de CENIZAS DE CARNAVAL
Hace 6 años
Uploads by ngncomunicacion
Maia Debowicz
Hace 7 años
VAMOS AL TEATRO
Sabado 21 y Domingo 22 de Diciembre
Hace 11 años
SABES QUE REGALAR?
DEsayunos y Meriendas de ALMAZEN DE SABORES
Hace 11 años
Que Hacemos Hoy?
Hace 13 años
Village Cines
www.hoyts.com.ar
Archivo del blog
►
2025
(8)
►
febrero
(1)
►
enero
(7)
►
2024
(73)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(14)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(9)
►
agosto
(5)
►
julio
(7)
►
junio
(10)
►
mayo
(14)
►
abril
(6)
►
2022
(49)
►
octubre
(40)
►
septiembre
(4)
►
mayo
(4)
►
abril
(1)
►
2021
(79)
►
diciembre
(11)
►
octubre
(19)
►
agosto
(39)
►
mayo
(6)
►
enero
(4)
►
2020
(213)
►
diciembre
(38)
►
noviembre
(39)
►
octubre
(19)
►
septiembre
(9)
►
julio
(7)
►
abril
(6)
►
marzo
(22)
►
febrero
(39)
►
enero
(34)
►
2019
(504)
►
diciembre
(44)
►
noviembre
(39)
►
octubre
(52)
►
septiembre
(48)
►
agosto
(54)
►
julio
(57)
►
junio
(22)
►
mayo
(59)
►
abril
(55)
►
marzo
(17)
►
febrero
(27)
►
enero
(30)
►
2018
(1044)
►
diciembre
(22)
►
noviembre
(101)
►
octubre
(80)
►
septiembre
(67)
►
agosto
(83)
►
julio
(96)
►
junio
(77)
►
mayo
(103)
►
abril
(118)
►
marzo
(116)
►
febrero
(84)
►
enero
(97)
►
2017
(1081)
►
diciembre
(57)
►
noviembre
(112)
►
octubre
(92)
►
septiembre
(117)
►
agosto
(109)
►
julio
(105)
►
junio
(56)
►
mayo
(99)
►
abril
(117)
►
marzo
(78)
►
febrero
(74)
►
enero
(65)
►
2016
(873)
►
diciembre
(59)
►
noviembre
(124)
►
octubre
(97)
►
septiembre
(93)
►
agosto
(52)
►
julio
(68)
►
junio
(57)
►
mayo
(69)
►
abril
(70)
►
marzo
(83)
►
febrero
(86)
►
enero
(15)
►
2015
(615)
►
diciembre
(26)
►
noviembre
(78)
►
octubre
(68)
►
septiembre
(67)
►
agosto
(91)
►
julio
(54)
►
junio
(48)
►
mayo
(14)
►
abril
(36)
►
marzo
(43)
►
febrero
(47)
►
enero
(43)
►
2014
(314)
►
diciembre
(38)
►
noviembre
(64)
►
octubre
(77)
►
septiembre
(86)
►
agosto
(8)
►
julio
(6)
►
junio
(4)
►
mayo
(6)
►
abril
(4)
►
marzo
(9)
►
febrero
(3)
►
enero
(9)
►
2013
(485)
►
diciembre
(6)
►
noviembre
(33)
►
octubre
(59)
►
septiembre
(59)
►
agosto
(66)
►
julio
(34)
►
junio
(69)
►
mayo
(35)
►
abril
(4)
►
marzo
(17)
►
febrero
(39)
►
enero
(64)
►
2012
(364)
►
diciembre
(14)
►
noviembre
(131)
►
octubre
(40)
►
septiembre
(69)
►
agosto
(43)
►
julio
(28)
►
junio
(10)
►
mayo
(5)
►
abril
(6)
►
marzo
(8)
►
febrero
(6)
►
enero
(4)
▼
2011
(528)
►
diciembre
(15)
►
noviembre
(43)
►
octubre
(51)
▼
septiembre
(37)
Entrevista realizada a JOHN DICKINSON, director de...
Entrevista a EDMUND VALLADARES en el dia del estre...
ACUERDO ENTRE EL INCAA Y LA CONABIP incluye entrev...
ESTRENOS jueves 29
Recoleta Mall abrió sus puertas con un mega evento!!!
CONVENIO INCAA - CANAL RTN de NEUQUEN
Una nueva pantalla para el cine argentino
Nota escrita por Pablo Nisenson, director de D-Hum...
Muestra de Cine Argentino en Leipzig
ESTRENOS jueves 22 de Septiembre
Entrevista a Pablo Nisenson director de D-HUMANOS
PAUL, nuestro comentario
La Era del hielo 4 trailer
"ROSA" Premio a mejor Opera Prima
“Los Directores presentan” por Canal Volver
Entrevista a SANDRA GARZONIO, coordinadora del Cic...
Entrevista a PAULA DE LUQUE directora de JUAN Y EVA
Estrenos jueves 15 de septiembre
Entrevista a ANDREA YANINNO directora del document...
Ciclo de films ya estrenados pero que no deberian ...
Ciclo Gainsbourg
En Setiembre FESTIVAL DE CINE ALEMAN
Entrevista a los directores de TITO EL NAVEGANTE
II FESTIVAL CINEMIGRANTE
Operación Masacre.
Accidentes Gloriosos, ganador en Venecia
2° Festival Internacional CineMigrante
Convocatoria para Festival de Cine
Estrenos 8 de septiembre
THOMAS HEISE, O LA ARQUEOLOGÍA DEL PRESENTE
Cine en el BAC
EL CINE QUE NOS MIRA por Canal 7
HOMENAJE A LUCAS DEMARE
CINE INUSUAL en el ARTE CINEMA
Estrenos 1 de setiembre
MALBA CINE
LA MUJER Y EL CINE 2011
►
agosto
(23)
►
julio
(32)
►
junio
(29)
►
mayo
(53)
►
abril
(85)
►
marzo
(70)
►
febrero
(62)
►
enero
(28)
Datos personales
NGN COMUNICACION
Conduccion: Nilda Gallegos Nelson visita nuestro canal en youtube.com/ngncomunicacion
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario